Necrológicas

Diputado Bianchi se suma a la idea de aumentar la asignación de zona para los profesores

Jueves 27 de Marzo del 2025

Compartir esta noticia
131
Visitas

El diputado magallánico Carlos Bianchi, se mostró decepcionado tras la última visita del Presidente Gabriel Boric, quien no se reunió con los profesores movilizados ni los apoderados, y menos dio solución a sus demandas. “El Presidente señaló que evalúa de muy mala manera lo que hizo el director del Slep, y yo le digo con todo el respeto al Presidente Boric que nosotros también evaluamos de muy mala manera su gestión, porque teníamos la esperanza que pudiera resolver la situación crítica que tenemos en la región con la educación pública, y no hizo nada”, planteó el parlamentario.

Bianchi, se sumó a la idea de aumentar la asignación de zona para los profesores, proyecto que también suscita el interés de la frenteamplista Javiera Morales. Sin embargo, se contradice con lo dicho por el Presidente Gabriel Boric y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quienes ambos en conversación con La Prensa Austral echaron por tierra las pretensiones de los docentes de un aumento salarial.

Según Carlos Bianchi, quien, a través de un comunicado de prensa, indicó que es “un proyecto de ley que resuelve, sin afectar otras regiones del país como dijo el ministro Marcel, para aumentar el sueldo de los profesores por la vía del pago de zona, para que eso aplique sólo en la Región de Magallanes y no en el resto del país”. “Los profesores han acogido esta propuesta, pero ahora falta el gobierno, esta crisis no resiste más y espero que el Presidente de la República y los ministros estén a la altura”, subrayó Bianchi.

Recordar que los parlamentarios no pueden presentar proyectos de ley que involucren gasto, salvo que tengan una priorización por parte del Poder Ejecutivo. 

La idea de  Bianchi y Morales surge como una respuesta a la demanda que tienen los profesores magallánicos de mejores salarios y de que estos sean equiparados a los que tienen los asistentes de la educación, quienes en Natales y Punta Arenas negociaron mejoras salariales con cargo al Slep en tiempo en que la educación era municipal. 

“El ingreso bruto promedio en el Slep Magallanes, en febrero, fue de $2.808.530 para un profesor con 44 horas semanales y de $1.922.822 para aquellos con entre 20 y 39 horas semanales”, informó la institución en un comunicado.

El Servicio Local de Educación Pública de Magallanes presenta un déficit de $21 mil millones. La planilla de sueldos proyectada para este año supera los $82 mil millones, mientras que la Dirección de Presupuestos sólo ha asignado $68 mil millones. Estos datos fueron extraídos de una presentación realizada el 7 de marzo de 2025 por la Mesa de Trabajo Técnica del Slep.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest