Necrológicas
Falleció a los 80 años

Murió el padre de la cumbia chilena: Tommy Rey

Jueves 27 de Marzo del 2025

Compartir esta noticia
331
Visitas
  • “Su legado seguirá haciendo bailar a Chile”, indicaron desde el Ministerio de las Culturas.

 

Los domingos”, “El galeón español”, “Agua que no has de beber”, “Un año más”, “Daniela”, “El pipiripau”, “La parabólica”, son sólo algunas de las legendarias canciones cantadas por Patricio Zúñiga, más conocido como Tommy Rey, quien falleció ayer a los 80 años. 

La noticia fue confirmada por el percusionista Leo Soto, compañero de Tommy Rey durante más de cuatro décadas. 

El cantante habría muerto en Viña del Mar, según información preeliminar de ADN, tras sufrir un fulminante infarto en su casa y ser trasladado a la clínica Reñaca, donde llegó sin vida.

“Pronto se entregarán las coordenadas de su velatorio y posterior funeral, para quienes deseen acompañarnos y despedirlo como merece”, anunciaron desde la agrupación musical.

“Su música marcó generaciones y fue reconocida con la Orden al Mérito Pablo Neruda, que otorga nuestro ministerio. Su legado seguirá haciendo bailar a Chile”, indicaron desde el ministerio de Cultura.

“Acaba de partir el más grande, el único, el más humilde e icónico, la voz de Chile. Nos ha dejado físicamente pero su voz y su música no morirán jamás”, señaló Rodrigo Osorio, presidente de la Sociedad Chilena de Derechos de Autor. 

Quien también lamentó la partida del cantante, fue el exlíder de La Noche, Leo Rey, quien compartió en sus redes sociales una foto de ambos. “Papi querido, no lo puedo creer. Que pena más grande siento en mi corazón. Se ha ido un grande de nuestro rubro tropical, el rey de todos”, escribió en su cuenta de Instagram.

En tanto, desde la Sonora Palacios señalaron que se trató de “una noticia que nos deja atónitos, con los pelos de punta y una sensación de profunda tristeza. Es que hoy parte la voz de la cumbia chilena, un compañero de aventuras innumerables, buenas, malas y regulares”.

“Querido Patricio, colega y amigo Tommy, que tu voz vuele al infinito y llegue a lo más alto de la cima que nuestro Dios padre tiene para ti, porque eres la inspiración de las nuevas generaciones y tu legado será eterno”, afirmaron.

Hace un par de meses, Tommy Rey, en entrevista con radio ADN había comentado el desgaste físico y emocional que tenía a sus 80 años. En aquella oportunidad había descartado la posibilidad de retirarse de la música. 

“He estado un poquito enfermo a veces y me baja el ánimo, pero voy a actuar en el escenario y uno cambia totalmente. Porque el público siempre nos quiere mucho, nos aplaude y canta con nosotros. Ahí uno cambia totalmente”, agregó.

El pasado 21 de junio, La Sonora de Tommy Rey suspendió el show que realizarían en el Gran Arena Monticello por un “inesperado problema de salud” de su vocalista Tommy Rey. Esto levantó las alertas sobre una potencial muerte de la voz icónica de la cumbia nacional, hecho que en aquella oportunidad fue catalogado como un fake news. 

El padre de la cumbia chilena

Es oriundo de San Miguel. 

Inició su carrera en 1958, cantando en reuniones familiares y en las fiestas de la vendimia y en la liebrada de Marchigue, de donde era oriunda su madre Edelmira, en el sector de Rinconada de Alcones, fue en esa comuna donde cada verano cantaba y alegraba a sus “parientes”. Luego en 1962, como cantante aficionado en la Radio Agricultura.​ 

Al año siguiente se integró a la orquesta Los Peniques, reemplazando al vocalista Gino del Solar. El líder de Los Peniques, Silvio Ceballos, bautizó a Zúñiga como «Tony Rey» porque su nombre real “no pegaba para tropical”.

El cantante, conocido como “Tony Rey”, adquirió notoriedad en el grupo Los Hermanos Palacios, que pasaría a llamarse Sonora Palacios en la que tuvo el rol de vocalista durante casi dos décadas, desde 1964, cuando graban el LP Explosión en cumbias, ​hasta 1982, año en que decidió marginarse de la banda tras ciertas diferencias con Marti Palacios. 

En 2005 Tommy Rey agigantó su leyenda al obtener el Premio a la Música Presidente de la República en la categoría de Música Popular.

Estuvo casado con Teresa Collado, fruto del cual tuvo tres hijos: Patricio Manuel o “Tommy Jr.”(vocalista principal de la Sonora Junior. L. Palacios), Teresa del Pilar y Jorge Adolfo o «Jorge Rey» (conguero que se desempeñó en la sonora de su padre y en la desaparecida Sonora Castillo). Posteriormente, de la unión con Gloria Sáez, adoptó a 3 hijos de Gloria: Mauricio, Gloria, Mirna y en 1986 nace su último hijo Tommy Zúñiga.

Su vínculo con Magallanes 

Aniversarios de Punta Arenas, la fiesta del Asado más grande, solsticio de invierno e incluso una presentación en plena intersección de Colón con Bories fueron algunas de las actividades en las que el rey de la cumbia chilena participó en los últimos diez años en Magallanes. 

En 2013 más de 5 mil puntarenenses bailaron al ritmo de la “Parabólica” durante el aniversario 165 de la capital regional. En XIV Asado Más Grande de Tierra del Fuego, más de 4 mil 500 visitantes chilenos y argentinos también gozaron con su música. 


 Con información de
Cooperativa y The Clinic 

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral