Necrológicas

– Marisa Ghisoni Draghi

– Diego Traba Cárcamo

– Amelia Andrade Pérez

– Leonardo Wladimir Navarro Barrientos

– Irela Mansilla Earsman

– Lidia Zunilda Alvarez Miranda

– Ramón Esteban Miranda Pérez

Profesores son tajantes: “No hemos bajado los brazos”

Sábado 29 de Marzo del 2025

Compartir esta noticia
1,345
Visitas
  • Sus críticas van dirigidas al seremi de Educación, Valentín Aguilera, y al Presidente Gabriel Boric.

La jornada de este viernes estuvo marcada por una nueva manifestación del profesorado,. La presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Educación, Nadia Díaz, afirmó que la movilización continúa con fuerza luego de tres semanas de paralización, ante la falta de respuestas satisfactorias por parte de las autoridades.

“Seguimos en paro de brazos caídos, pero activos en la calle, en distintas expresiones: marchas, velatones, actos culturales, zumbatones. La idea es fortalecer la unión entre los colegas, levantar el ánimo y mantener viva la lucha”, afirmó la dirigenta.

Una de las principales críticas se dirigió hacia el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, quien -según Díaz- expresó su desacuerdo con las manifestaciones. “Eso me parece completamente fuera de lugar. Manifestarse es un derecho humano. Nosotros estamos ejerciendo ese derecho porque no hemos sido escuchados”.

Además de actividades simbólicas como la decoración del árbol usado por el actual Presidente Gabriel Boric en campaña -un ícono utilizado en otras movilizaciones a nivel nacional- , los profesores se congregaron en la vía pública para visibilizar su descontento frente a lo que consideran una respuesta insuficiente del gobierno.

“La propuesta de los 1.900 millones de pesos que se ha anunciado no aborda el fondo de nuestra demanda. Lo que pedimos no es solo mejor infraestructura o más capacitaciones —que son su obligación—, sino una compensación justa en nuestras remuneraciones”, recalcó Díaz.

La dirigenta también cuestionó la postura del seremi de Educación, Valentín Aguilera y del Presidente Boric, recordando su pasado como dirigente gremial. “Es difícil de entender que alguien que construyó su liderazgo desde la movilización ahora le dé la espalda a quienes se manifiestan. No se puede liderar antes desde la calle y hoy, desde el gobierno, ignorar lo que ocurre en ella”, complementó.

Desde el Colegio de Profesores, Gusmenia Raín, presidenta subrogante, valoró la creatividad del profesorado para mantener la movilización activa y cercana a la comunidad. “Los colegas, tanto del Sindicato como del Colegio, proponen ideas constantemente para diversificar las formas de protesta. Los profesores son tremendamente creativos. De ahí nace, por ejemplo, esta idea de la zumbatón, que busca levantar el ánimo, pero también expresar el descontento frente a la nula solución a muchas problemáticas”, explicó.

Destacó también el aumento sostenido en la participación del profesorado en las distintas actividades. “Cada día hacemos el arqueo general de nuestros colegas movilizados y hay más compromiso. Hoy estamos convocando cerca de 400 personas por jornada en las marchas. Hay un compromiso profundo por construir, por armar y por expresarse”.

El movimiento docente continuará con nuevas actividades durante los próximos días, mientras se mantiene a la espera de una respuesta efectiva por parte del Ejecutivo.

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral