Nueva directiva de la Coalición de Jóvenes Antárticos asume liderazgo con foco global
Con más de 200 actividades de divulgación científica y una creciente participación juvenil a lo largo del país, la primera directiva de la Fundación Coalición de Jóvenes Antárticos de Punta Arenas finalizó su periodo 2022-2024, dando paso a un nuevo equipo que proyecta una expansión internacional desde la ciudad más austral de Chile hacia otros puntos considerados puerta de entrada a la Antártica.
El nuevo equipo será encabezado por Constanza Barrientos como presidenta, acompañada de Lesly Hernández (vicepresidenta), Camila Barrientos (secretaria), Javiera Pineda (tesorera), Katia Macías (directora en Australia), Constanza Tapia (directora Zona Austral) y Cristián Castillo (director Zona Centro).
La presidenta entrante, Constanza Barrientos, periodista especializada en comunicación científica, destacó la importancia de continuar el legado de la directiva saliente: “Queremos seguir fortaleciendo las redes generadas por nuestros compañeros y seguir posicionándonos a nivel regional y, al mismo tiempo, expandir nuestras relaciones a nivel internacional”.
Durante su periodo, la directiva 2022-2024 encabezada por María Francisca Pérez Obando impulsó importantes avances, entre ellos la constitución legal de la fundación en 2023, la vinculación con instituciones científicas y educativas, y el posicionamiento de la sociedad civil juvenil en el ecosistema antártico a nivel local, nacional e internacional. Además, completaron la “Ruta del iceberg” del Centro de Investigación Gaia Antártica de la Universidad de Magallanes, firmaron convenios de colaboración con el Instituto Milenio Base y Fundación Antártica 21, y trabajaron junto al Instituto Antártico Chileno.
Uno de los principales desafíos para el nuevo equipo será liderar el proyecto recientemente adjudicado “La Coalición de Jóvenes Antárticos: de Punta Arenas a Hobart”, que busca replicar el modelo local en esta ciudad australiana.