216 trabajadores de la Junji adhirieron a la movilización nacional
Hoy marcharán por el centro de Punta Arenas.
Con una adhesión del 51,7% del total de trabajadores, se vivió el primer día de paro nacional convocado por la Asociación de Funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Ajunji), en Magallanes. De los 417 trabajadores, 216 se sumaron a la movilización iniciada este lunes 31 de marzo, afectando directamente la atención en los jardines infantiles y provocando una fuerte baja en la asistencia de párvulos.
Sólo 514 párvulos asistieron durante este lunes, una cifra considerablemente menor a la media diaria de mil 900, aunque algunos establecimientos implementaron turnos éticos.
La movilización, que se extenderá hasta el viernes 4 de abril, fue convocada por Ajunji en todo el país para denunciar lo que consideran una crisis institucional que afecta tanto al bienestar del personal como a la calidad de la educación inicial. En Magallanes, 365 funcionarios están asociados al gremio y llamados a participar de esta jornada.
Las demandas apuntan a condiciones laborales precarias, sobrecarga de trabajo, falta de recursos, carencia de liderazgo institucional y problemas en infraestructura y suministros que afectan directamente la calidad de la educación parvularia.
En un comunicado oficial, la organización sindical informó que la decisión del paro fue tomada tras múltiples intentos fallidos de diálogo con las autoridades. Además, denunciaron que el personal ha debido sostener el sistema a costa de su salud mental, trabajando en contextos que consideran hostiles y sin las condiciones mínimas para una educación de calidad. Uno de los hechos más graves señalados por Ajunji es la reciente pérdida de una trabajadora en un contexto laboral crítico, lo que ha marcado profundamente al sector.
Ajunji ha planificado una serie de acciones durante la semana de paralización. Es por ello que hoy las comunidades marcharán por el centro de Punta Arenas para entregar una carta al delegado.
Junji Magallanes ha ejecutado obras por más de $90 millones en mantención
Frente al llamado a paralización convocado por la Asociación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Junta de Jardines Infantiles (Ajunji), entre el 31 de marzo y el 4 de abril, la dirección regional de Junji en Magallanes entregó un informe detallado sobre las gestiones e inversiones ejecutadas durante el primer trimestre de 2025. La movilización, que plantea demandas relacionadas con condiciones laborales, precarización, financiamiento y abandono de establecimientos, se da en un contexto en que la institución afirma haber desplegado una serie de acciones concretas para asegurar la continuidad y calidad del servicio educativo.
En el marco del contrato de suministro y mantención de jardines, vigente desde el 14 de enero, se han ejecutado obras por más de $90 millones en mantención de infraestructura. Estos incluyen pintura interior, mejoramiento de fachadas, cambio de cubiertas y pavimentos, puertas de PVC y arreglos menores como cerraduras, goteras y sanitarios. La proyección de gastos para abril en este contrato supera los $150 millones.
Los jardines que han recibido mayores inversiones son Laguna Azul ($12.471.651), Los Chulenguitos ($12.361.329), Las Charitas ($11.706.809), Juan Ruiz Mancilla ($10.489.659) y Bambi ($9.625.655).