Profesores volvieron a marchar en rechazo a la falta de respuesta del Slep
Durante la mañana de este martes, docentes de colegios públicos desplegaron una nueva manifestación en las afueras de las oficinas del Servicio Local de Educación Pública (Slep), reiterando su molestia ante la falta de respuesta al petitorio presentado por el gremio.
La marcha, desarrollada de manera pacífica, congregó a un número importante de profesores que exigieron soluciones concretas a las demandas planteadas. Entre los puntos principales del petitorio figuran las demandas salariales, mejoras en las condiciones laborales y mejor infraestructura.
Los educadores insistieron en que la paralización de actividades se mantendrá mientras no reciban una respuesta formal por parte de las autoridades del Slep. “Hemos estado en todos los espacios de diálogo posibles y aún no tenemos soluciones”, expresó uno de los dirigentes presentes en la movilización.
La jornada se enmarca en una serie de acciones que ha impulsado el gremio docente, para visibilizar lo que consideran una falta de voluntad por parte del organismo encargado de administrar la educación pública en la región.
Paro docente: 13 escuelas de Magallanes mantienen clases presenciales
En el contexto del paro indefinido convocado por el Colegio de Profesores, donde más 12 mil estudiantes en la Región de Magallanes no asisten a clases, el Servicio Local de Educación Pública (Slep) informó que actualmente hay trece colegios que se mantienen funcionando con clases presenciales. La mayoría de estos planteles se encuentra en zonas rurales y aisladas, lo que ha permitido dar continuidad al proceso educativo de niños, niñas y adolescentes que, de otro modo, verían interrumpido su derecho a la educación.
El paro, que se inició en marzo, ha tenido una alta adhesión en gran parte de los establecimientos de educación pública y se estima que alrededor de 700 profesores siguen en paro. Sin embargo, algunas comunidades educativas, con el respaldo de sus equipos directivos y docentes, han optado por continuar desarrollando actividades pedagógicas, conscientes del impacto que puede tener una paralización prolongada en los aprendizajes y rutinas escolares.
Entre las escuelas que han logrado mantener sus clases figuran recintos ubicados en comunas como Río Verde, San Gregorio, Timaukel, Torres del Paine, Puerto Edén y Cabo de Hornos. También se suman algunas unidades educativas de Puerto Natales y sectores rurales de Punta Arenas.
De acuerdo con el Slep Magallanes, las escuelas que se encuentran actualmente con actividades regulares son la sede de enseñanza media del Liceo Pedro Pablo Lemaitre, que retomó sus clases desde el lunes y el Liceo Donald McIntyre Griffiths, que se sumó al funcionamiento normal a partir del martes; y otras once escuelas ubicadas en distintos puntos de la región: Bernardo Bruyne de Río Verde, Miguel Montecinos de Puerto Edén, Nicolás Mladinic de Puerto Natales, Punta Delgada, Puerto Toro, Ignacio Carrera Pinto, Pampa Guanaco, Cerro Guido, Ramón Serrano, Diego Portales y Puerto Harris.
En el caso de la Escuela Bernardo O’Higgins de Porvenir, el retorno a clases se concretó este martes en modalidad parcial. Esta medida responde a un acuerdo interno de la comunidad educativa para retomar las actividades de forma gradual, mientras continúa la movilización docente en otros establecimientos.
Desde el Slep informaron que los demás establecimientos presentan atención parcial, ya sea por la alta adhesión al paro de parte de los equipos docentes o por la baja asistencia de estudiantes registrada en los últimos días. La institución señaló que continúa monitoreando permanentemente la situación a nivel regional, y que se encuentra en coordinación con las comunidades educativas para informar oportunamente sobre eventuales cambios en el funcionamiento de las escuelas y liceos públicos.