Necrológicas

– Manuel Anselmo Saldivia Muñoz

– Santiago Segundo Ruiz Saldivia

Según el Boletín de Pesca

Un 38% creció cosecha de salmones en enero

Miércoles 2 de Abril del 2025

Compartir esta noticia
118
Visitas

Más de 13 mil toneladas de salmón del atlántico y salmón plateado fueron desembarcadas durante el primer mes del año, denotando una variación positiva de 38,6%; que significó 3.634,55 toneladas más cosechadas, en comparación a lo acontecido en el mismo mes del año pasado. Estos datos fueron extraídos del último boletín de pesca publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas. 

La expansión se explicó por la mayor cantidad cosechada de salmón del atlántico.

Estas cifras se tradujeron en una mayor producción en las plantas pesqueras de la zona, las cuales aumentaron su producción en un 31 por ciento. 

Durante el periodo de análisis la cantidad de centros de cultivo operativos alcanzó los 52, nueve más que los existentes en enero de 2024. Más del 90% realizaron sus operaciones en agua salada. En Magallanes de las 22 agrupaciones de concesiones de salmónidos, sólo cuatro se encuentran en descanso sanitario. Esto tiene por objetivo limpiar los desechos que provoca el proceso de cultivo de salmones. 

Desembarque pesquero

Las cifras registradas en la cosecha acuícola se enmarcan en los datos de desembarque pesquero que publica el Ine mensualmente, el cual anotó un aumento del 38% en comparación a enero de 2024. Este se vio influenciado por la expansión de la cosecha acuícola y el desembarque industrial. 

El desembarque industrial influyó positivamente en el total, sumando 493,64 toneladas en el periodo de análisis; mientras que, en idéntico mes del año anterior, no se registró desembarque industrial.

Por su parte, el bacalao de profundidad anotó el mayor aporte con 225,66 toneladas desembarcadas en el mes de análisis, que correspondieron a un 45,7% del total. En tanto, del recurso Bacalao Antártico se registró 155,49 toneladas desembarcadas en enero pasado, representando un aporte de 31,5% al total Industrial. 

Por otra parte, el recurso krill presentó 110,34 toneladas desembarcadas en el periodo de análisis, equivalente a una participación de 22,4% del total Industrial. 

El desembarque artesanal incidió negativamente en el total, presentando 306,35 toneladas en enero; cifra que anotó una disminución de 38,5%, al comparar con el mismo mes del año pasado. Esta variación se explicó, fundamentalmente, por el descenso en la cantidad recolectada del alga Luga Roja.

Durante el mes de análisis los recursos Loco, Erizo, Pulpo, Centollón, Centolla, Raya Espinosa y Raya Volantín se mantuvieron en veda biológica. En cuanto al recurso Loco, la prohibición de captura o extracción comenzó en el mes de julio del año 2024; extendiéndose hasta febrero de 2025.

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral