A través del juego: niños del jardín infantil Villa Las Nieves aprenden sobre la salud
- Una experiencia lúdica permitió a los pequeños del nivel Medio Mayor conocer de cerca la labor de los profesionales de la salud.
Los niños y niñas del nivel Medio Mayor del jardín infantil Villa Las Nieves de Punta Arenas participaron en una experiencia lúdica de acercamiento al trabajo en el área de la salud. La actividad, organizada por la educadora de párvulos Sushumna Rabanal junto a las técnicos Carolina Gallardo y Kimberlee Salamanca, tuvo como objetivo familiarizar a los pequeños con la labor de los profesionales de la medicina a través del juego simbólico.
La educadora Sushumna Rabanal explicó que la iniciativa surgió como un juego en el que los niños pudieron explorar diferentes elementos relacionados con el área sanitaria. “La actividad surgió principalmente como un juego simbólico, de acercarnos un poquito a estas instituciones que forman parte de nuestra comunidad. A ellos les gusta mucho jugar al doctor, así que pensamos en hacer un pequeño acercamiento a lo que es el trabajo en el área de la salud”, señaló la educadora.
Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer y manipular distintos materiales como un botiquín con parche curita, algodones, gasas y pinzas. Además, se disfrazaron con pecheras, mascarillas y guantes para representar el rol de doctores y doctoras, mientras que los bebés de juguete fueron sus pacientes. “Les presentamos algunos elementos con los que trabajan los profesionales de la salud y les hicimos preguntas, como por ejemplo, cuando se sienten enfermitos, ¿adónde se dirigen?, ¿qué es lo que hace un doctor? Ellos mismos iban comentando que les escuchaban el corazón o les revisaban alguna parte del cuerpo”, agregó Rabanal.
En la actividad participaron 23 niños, quienes demostraron gran interés y entusiasmo por la temática. Dado el buen recibimiento, el equipo educativo del jardín infantil evalúa la posibilidad de profundizar la experiencia en el futuro, ya sea con la visita de un profesional del área de la salud o mediante una salida pedagógica a una institución cercana.
Además de fomentar la imaginación y el aprendizaje a través del juego, esta actividad permitió reforzar el sentido de comunidad entre los niños, acercándolos a la comprensión de la importancia de la labor de los profesionales de la salud.