Alumnos de la Escuela Rural Ramón Serrano Montaner fortalecen su compromiso con la conservación del puma
- La iniciativa forma parte de una alianza con la Reserva Explora, ubicada cerca del sector de Laguna Azul, que por tercer año consecutivo invitó a la escuela a vivir una experiencia educativa centrada en la protección de la fauna silvestre.
Con una jornada educativa dedicada al puma, la Escuela Rural Ramón Serrano Montaner, ubicada en la comuna de Torres del Paine, dio inicio a una serie de actividades enfocadas en el aprendizaje en terreno y la conexión con el entorno natural. Toda la comunidad educativa, desde nivel parvulario hasta octavo básico, participó activamente en la inducción realizada este lunes, en la que aprendieron sobre las características de este felino, su hábitat, alimentación y el rol que cumple en el ecosistema.
La iniciativa forma parte de una alianza con la Reserva Explora, ubicada cerca del sector de Laguna Azul, que por tercer año consecutivo invitó a la escuela a vivir una experiencia educativa centrada en la protección de la fauna silvestre. “Esta actividad es una oportunidad para que nuestros estudiantes conozcan en terreno aspectos fundamentales de la conservación del puma. Ya realizamos una preparación previa en el aula, donde cada niño y niña expuso lo aprendido, y este miércoles (por ayer) realizaremos la visita a la Reserva”, explicó el director del establecimiento, Raúl Lorca. Durante la visita, se tenía contemplado que los 17 estudiantes, acompañados por tres profesores, recorrieran el área protegida en busca de huellas, señales y otros rastros del puma.
Promoviendo estilos
de vida saludables
Paralelamente, la comunidad escolar también ha iniciado el año potenciando otra de sus líneas de trabajo: la promoción de estilos de vida saludables. A través de caminatas y cicletadas familiares, organizadas en conjunto con la Municipalidad de Torres del Paine, se busca fomentar la actividad física como parte del bienestar integral de los y las estudiantes.
Estas instancias, que se desarrollan mensualmente, preferentemente los días viernes, cuentan con alta participación de la comunidad educativa y han permitido consolidar un vínculo activo con las autoridades locales.
Protagonismo
estudiantil
El establecimiento, que se prepara para conmemorar el Día de la Educación Rural este 7 de abril, ha sido destacado a nivel regional y nacional por su capacidad de gestionar proyectos que fortalecen la participación estudiantil.
Durante el año pasado, con financiamiento del fondo del 8% del gobierno regional, se conformó un club infantil liderado por los propios estudiantes, quienes simularon elecciones y elaboraron propuestas para mejorar su entorno escolar y comunitario.
“Queremos que nuestros estudiantes no sólo participen, sino que también decidan. Por eso promovemos que las actividades nazcan desde sus propios intereses”, comentó el director Raúl Lorca.