Estudiantes del Liceo Industrial destacaron en congreso de la industria acuícola
Una destacada participación tuvo el profesor Javier Garay Miranda junto a estudiantes del Liceo Industrial Armando Quezada Acharán en el evento Aquasur Tech, realizado los días 26 y 27 de marzo en el Hotel Dreams de Punta Arenas. La delegación, perteneciente al Servicio Local de Educación Pública (Slep) Magallanes, fue invitada a presentar una innovadora propuesta tecnológica basada en el uso de hidrógeno verde como fuente de energía.
La exposición, titulada “Innovación con hidrógeno verde en Magallanes”, fue presentada ante representantes de la industria acuícola, académicos, estudiantes y expertos del rubro. Además de la charla, los estudiantes dispusieron de un stand en el que compartieron detalles del proyecto, centrado en el prototipo de embarcación “Lord Antartic”, diseñado para navegar las aguas del estrecho de Magallanes sin generar contaminación.
El prototipo fue desarrollado por un grupo de estudiantes de entre 15 y 16 años, en el marco del proyecto Hydrogenios, una iniciativa impulsada por la ONG Nobeles Australes que busca promover el uso de tecnologías limpias en la región austral de Chile. Bajo la guía del profesor Javier Garay, los jóvenes construyeron un modelo a escala de una embarcación cuya propulsión se basa en celdas de combustible alimentadas con hidrógeno verde, lo que lo convierte en una alternativa sostenible frente a los combustibles fósiles tradicionales.
“El Lord Antartic es un prototipo de embarcación que funciona con hidrógeno verde; estamos trabajando a través de celdas de combustible, lo que permite movilizar un barco sin contaminar”, explicó el docente, quien ha liderado el trabajo de investigación junto a sus alumnos.
Entre quienes participaron en la muestra se encontraban Yuliana Mercado y Pablo Toledo, estudiantes del Liceo Industrial, quienes valoraron profundamente la experiencia.
La iniciativa ya ha sido presentada en congresos internacionales y ha generado interés en distintos sectores vinculados a la ciencia, la educación y la industria.