Gremio turístico denuncia falta de medidas efectivas para frenar las carreras clandestinas
- Consideran “alarmante la falta de fiscalización que permita regular esta situación. Hacemos un llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes y garanticen la seguridad y la tranquilidad de nuestra comunidad y de los visitantes”.
Molestia existe en la Asociación Gremial Austro Chile ante la falta de medidas efectivas para frenar las carreras clandestinas y los autos roncadores tanto en la capital regional como en Natales.
El gremio turístico indica que estas incivilidades han repercutido al mundo hotelero, los cuales en el último tiempo han visto aumentadas las reseñas negativas en Google. “Si disfrutas intentar dormir en medio de una carrera de autos, con llantas chirriando y motores rugiendo mientras pasan constantemente durante la noche, este es el hotel para ti”, versa una de las tantas reseñas negativas que tienen algunos hoteles del centro a causa de las carreras clandestinas.
“No podemos permitir que se siga poniendo en riesgo la seguridad de las personas, ni que se vea afectada la experiencia turística que nuestros empresarios y trabajadores del sector se esfuerzan por ofrecer”, señala Daniela Rodríguez, gerente de Austro Chile.
Austro Chile en conjunto con la Cámara de Turismo de Ultima Esperanza se han reunido con cuanta autoridad existe para buscar una solución, sin embargo, el problema persiste. A través de un comunicado señalan que han sostenido reuniones con la Delegación Presidencial Regional, la diputada Javiera Morales, el senador Alejandro Kusanovic, Carabineros, seremi del Medio Ambiente, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, concejales, entre otros actores clave.
“Es alarmante la falta de fiscalización que permita regular esta situación. Hacemos un llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes y garanticen la seguridad y la tranquilidad de nuestra comunidad y de los visitantes”, critica Adriana Aguilar, gerente de la Cámara de Turismo de Última Esperanza.
A nivel local la Delegación Presidencial Regional instauró una mesa para intentar resolver el problema de los “roncadores”. En esta se encuentran representados Fiscalía, Carabineros y la Municipalidad de Punta Arenas. En conversación con El Magallanes en enero pasado, el delegado José Ruiz, aseguró que a pesar que los “roncadores” siguen en las calles, la mesa tiene resultado. Explica que uno de los resultados fue que, a la hora de fiscalizar a estos autos, carabineros en el parte policial lo considera como una carrera clandestina, lo cual evita que el caso sea visto en el Juzgado de Policía Local y pase al Juzgado de Garantía. “Con esto el vehículo se mantiene en incautación mientras dura el proceso de la investigación”, añadió entonces el delegado.