Boric comparte lamentos por la destitución de senadora Allende en íntima cena con delegación de gira en India
- En una cena que versó sobre el balance del viaje al país asiático, el Mandatario reconoció sentirse “muy dolido” sobre la situación de la parlamentaria socialista.
Preocupación es lo que hay al interior de la delegación del Presidente Gabriel Boric en India por la destitución que zanjó el Tribunal Constitucional de la senadora socialista, Isabel Allende.
La parlamentaria ve hoy el ocaso de 31 años ininterrumpidos en el Congreso Nacional, por un fallo que si bien no ha sido entregado a la Cámara Alta, ya derivó a un sismo de proporciones en la vereda oficialista. Ni en el gobierno, ni en el Partido Socialista esperaron a que la determinación haya sido oficializada para reaccionar.
En la tienda liderada por la senadora Paulina Vodanovic, se manifestaron en picada contra el Frente Amplio, dada la inclinación que ministras del TC designadas por el Mandatario, tuvieron de acoger al requerimiento contra Allende. Además, a partir de esta situación, el partido ha recriminado los costos políticos que le ha significado los errores y las desprolijidades de los frenteamplistas en el gobierno.
De hecho, personeros de partido descargan su indignación contra el propio Presidente Boric y su equipo de asesores.
En entrevista con Chilevisión el pasado 16 de marzo, Boric reconoció que él planteó a la senadora que la casa del exPresidente Salvador Allende tenía “que ser patrimonio público”.
“Eso es una convicción personal, que además la sigo teniendo”, indicó, y sinceró que “no tuve a la vista esa inhabilidad y ese es el problema que ha generado todo esto y por eso decidimos evitar que el contrato llegara a su fin”.
PS entra en reflexión
Ayer la senadora Vodanovic cristalizó el sentir del PS. “La verdad es que efectivamente dentro de mi partido hoy hay un ánimo complejo contra el Frente Amplio, se ve toda esta cadena de errores, de desprolijidades que terminan con la salida de una senadora”, dijo a Cooperativa, y apuntó que “hemos hecho enormes sacrificios desde la mesa del Partido Socialista, hemos sido muy leales”, sinceró que “sentimos que no ha existido esa reciprocidad, no sólo en esto, en muchas otras situaciones”.
Para aquilatar el golpe, la directiva del PS acordó reunirse. Tras la cita, la presidenta leyó una declaración, sin preguntas, donde apunta que “este episodio nos obliga, sin embargo, a reflexionar profunda y colectivamente sobre lo ocurrido y el comportamiento de nuestros aliados. Nuestra reflexión la haremos con seriedad, con sentido histórico, respeto a nuestra institucionalidad y militancia y poniendo siempre por delante el interés superior de Chile y de su democracia”.
Ultimo destino
En India, el Mandatario se encuentra en la ciudad de Bangalore, último destino de la visita de Estado en el país asiático. Este viernes visitó la Escuela Chaman Bhartiya y encabezó la mesa de trabajo sobre tecnología e innovación junto a autoridades de gobierno, del Estado de Karnataka y del ecosistema de innovación de Chile e India.
Allí Boric deslizó una nueva crítica al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump y otra al Mandatario de Argentina, Javier Milei, a propósito del escándalo de las criptomonedas. “No vamos a andar ofreciendo criptomonedas por Internet”, aseguró.
Pero luego, se refirió al tema a través de sus redes sociales. Si bien no hizo un juicio de lo sucedido, recalcó que “el pueblo de Chile le debe mucho a Isabel Allende. En la recuperación de la democracia, en los avances de los derechos de las mujeres, en la institucionalidad ambiental, en la protección de los trabajadores, en el resguardo de la memoria histórica y en tantas otras materias. Respetando las instituciones como me corresponde, puedo afirmar que tengo plena certeza de su integridad, y que jamás, jamás ha intentado sacar ventajas pequeñas. Siempre ha tenido a Chile por delante. Mi sincero cariño y eterno respeto en estos momentos duros”.
En india, el único militante del PS que anda en la gira, el diputado Raúl Leiva, sostuvo que “dentro del marco de una gira que ha sido súper exitosa, el Presidente tuvo una reunión con toda la comitiva haciendo un balance de la gestión en India, y antes de iniciar sus palabras, él se refirió en términos muy conceptuosos a la problemática que atraviesa la senadora Isabel Allende desde el punto de vista personal, la valoración que el Presidente Boric tiene respecto de su familia y particularmente respecto de la senadora Allende”.
Primarias en riesgo
La controversia ha cobrado aún más fuerza debido a que ministras del Tribunal Constitucional cercanas al Frente Amplio votaron en contra de la senadora socialista.
El descontento del PS con el gobierno y, en particular, con el Frente Amplio podría escalar hasta el punto de que se analice la posibilidad de no competir en una primaria presidencial con el partido del Presidente. Según las mismas fuentes, algunas autoridades del gobierno ya han contactado a la directiva socialista y han manifestado su disposición a dejar sus cargos si así lo determina el partido.
Emol