Necrológicas

– René Lillo Díaz
– Blanca Flor Pérez Pérez

Comunidad indígena cuadruplicó su producción avícola con apoyo del Fosis

Sábado 5 de Abril del 2025

Compartir esta noticia
90
Visitas
  • Llaman a participar del programa Emprendamos Grupal Autogestionado.

Una apuesta por fortalecer el trabajo familiar y las tradiciones ancestrales impulsa actualmente la Comunidad Indígena Ramón Millalonco Tarumán, emplazada en el kilómetro 28 del sector Agua Fresca, al sur de Punta Arenas. Gracias al programa Emprendamos Grupal Autogestionado del Fosis, la comunidad mapuche huilliche cuadruplicó su plantel de gallinas, pasando de 40 a 210 unidades, con el objetivo de diversificar su producción y comercializar huevos regionales.

La iniciativa permitió además la compra de alimentación especializada y la contratación de asesorías técnicas en manejo de aves y cuidados nutricionales. Según explicó Bernardita Villalón Ojeda, representante de la comunidad, el proyecto tuvo como principal foco la capacitación de los jóvenes, quienes se formaron en técnicas de crianza de gallinas para asumir un rol activo en el desarrollo productivo del sector.

Para diversificar su producción, decidieron presentar una iniciativa al Fosis consistente en la crianza de gallinas y comercialización de huevos regionales. Para ello, utilizaron los recursos del programa Emprendamos Grupal Autogestionado, lo que les permitió adquirir alimentación y contratar asesoría sobre el manejo de aves, cuidados nutricionales, entre otros.   

“Estamos haciendo el trabajo que nos enseñaron a nosotros, a la crianza, ganadería, agricultura, estamos siguiendo con esas tradiciones. Lo principal es el trabajo y campesinado familiar, y que tal cual como nos enseñó mi abuelo, y sus abuelos a ellos, seguimos haciendo lo mismo”, afirmó Luis Toledo Villalón, joven de la comunidad.

El director regional del Fosis, Felipe Jeria Palma, manifestó que “estamos gratamente sorprendidos del trabajo que esta comunidad está haciendo”. El proyecto denominado “Achawall: libres, solteras y felices”, tiene que ver con gallinas de libre pastoreo y que les permitió hacerse de más de 140 gallinas e implementar distintos espacios y asesorías para la producción de huevos, y no sólo estar trabajando materias de horticultura sino que también potenciarse en un área como lo es la producción avícola”.

En su visita al sector, el secretario regional ministerial de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica Mansilla, formuló un llamado a todas las agrupaciones productivas de las comunas de Punta Arenas, Natales, Cabo de Hornos, Porvenir, Primavera y San Gregorio a participar de la actual convocatoria de este programa, para lo cual pueden retirar bases hasta el 4 de abril en el portal del servicio www.fosis.gob.cl, y también presencialmente en la oficina regional del Fosis, en calle Lautaro Navarro Nº358, en Punta Arenas; en las delegaciones provinciales de Tierra del Fuego, Antártica Chilena y Ultima Esperanza, y en los municipios de Natales, Primavera y San Gregorio.

La recepción de propuestas es hasta el día 21 de abril próximo.

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral