Escuela de Río Seco suspende clases por fallas de infraestructura
La Escuela Elba Ojeda Gómez, de Río Seco, suspendió sus clases luego de que se detectara una fuga de agua al interior del establecimiento, situación que derivó en el anegamiento parcial del recinto y del patio, de acuerdo a lo señalado por apoderados del colegio. Ello obligó a activar un procedimiento de emergencia y a la suspensión de clases.
Desde el Servicio Local de Educación Pública señalaron que apenas se identificó la falla, una empresa contratista especializada ingresó al recinto con el objetivo de determinar el origen exacto de la filtración. Para ello, fue necesario realizar intervenciones en el piso para ubicar la fuga, lo que implicó remover sectores específicos del establecimiento para acceder a la red de cañerías. Finalmente, se logró ubicar el punto de fuga en una antigua tubería ubicada bajo la cocina, iniciando de inmediato los trabajos de reparación.
El subdirector de administración y finanzas, Benjamín Agurto, informó que las obras continúan y que, de mantener las condiciones actuales, podrían quedar concluidas el martes de la próxima semana. Mientras tanto, se mantiene la suspensión de actividades presenciales.
A través de una comunicación oficial enviada a las familias, la dirección del establecimiento confirmó que las clases seguirán suspendidas este viernes 4 de abril, debido a que aún no ha sido posible restablecer los servicios básicos necesarios para el funcionamiento normal de la escuela.
“Queremos informarles que las clases continúan suspendidas para este viernes 4 de abril, debido a que no se ha podido finalizar las obras necesarias para restaurar los servicios básicos en la escuela. Además, informamos que esta semana de clases será recuperada según la normativa. Agradecemos su comprensión y paciencia en este asunto”, señala el comunicado firmado por la dirección.
Desde el colegio reiteraron que se continuará monitoreando el avance de las obras y se informará oportunamente a la comunidad educativa sobre la fecha de retorno a clases, a través de los canales oficiales del colegio.
Días perdidos por problemas de infraestructura
El total de días de clases perdidas en Magallanes durante 2024, según el informe revisado, fue de 191 días. Esta cifra corresponde a la suma de todos los días de suspensión registrados por problemas de calefacción, agua, electricidad, mantenciones, condiciones climáticas extremas y otras causas.
El motivo más recurrente de suspensión fue la falla en los sistemas de calefacción, presente en decenas de casos a lo largo del año. Esta situación se agrava por las bajas temperaturas extremas que caracterizan el invierno magallánico. También destacan las interrupciones en el suministro de agua potable, muchas veces ocasionadas por el congelamiento de cañerías, y los cortes de electricidad, tanto programados como por desperfectos o mal tiempo.
Algunos recintos reportaron suspensiones reiteradas en el año, lo que da cuenta de problemas estructurales sin solución de fondo. Entre ellos figuran las escuelas Elba Ojeda Gómez, Puerto Toro, Pedro Pablo Lemaitre, Baudilia Avendaño y el Liceo Luis Alberto Barrera. La Escuela Puerto Toro, por ejemplo, acumuló más de 13 días sin clases debido a congelamiento de cañerías y fallas en el sistema de calefacción.