Necrológicas
Se agotan las esperanzas de supervivencia de los 7 pescadores artesanales

Hallan balsa salvavida de embarcación “Bruma” en Coronel: estaba cerrada y sin la tripulación

Sábado 5 de Abril del 2025

Compartir esta noticia
163
Visitas

Ayer en la tarde se informó el hallazgo de la balsa de emergencia de la embarcación “Bruma” desaparecida frente a las costas de Coronel, la cual se encontraba cerrada y sin la tripulación desaparecida. 

Este hecho fue dado a conocer por Erick Letelier, dirigente de los pescadores Constitución. “Era la esperanza que teníamos, la balsa se encontró, está cerrada. Es terrible para la pesca artesanal, para sus familias, pero me atreví a hablar solamente para darle tranquilidad”, dijo el dirigente. 

En esa línea, Letelier remarcó que la búsqueda de la tripulación continúa: “La búsqueda no ha parado, así que terrible (…) ha sido un dolor tremendo. Le doy este aviso a la ciudadanía de Constitución, que esté tranquilo, que no perdamos la esperanza y que sigamos buscando a nuestros compañeros”. 

Respecto al lugar dónde se encontró la balsa, el dirigente de los pescadores señaló desconocer el punto, aunque recalcó que estaba “cerrada”. 

“Estaba flotando y va de la mano con la teoría que teníamos nosotros siempre, que el barco no le dio ni un momento a los chiquillos”, concluyó.

Por otro lado, desde la Gobernación Marítima de Talcahuano, habló Claudia Urrutia, representante de las familias de los siete pescadores desaparecidos, presidenta de la Asociación Gremial Bacaladeros del Maule y de la Federación Nacional Bacaladera.

“Lo que nos mostraron, fue una situación muy dolorosa, realmente dura. Fue asumir, ver, sentir, que la balsa fue destrozada“, comenzó diciendo Urrutia.

También expresó que siempre se ha señalado la forma en que se produjo la colisión de la lancha “Bruma” con una embarcación mayor. “Los datos están ahí, duros, que es innegable. Y ahora está saliendo una evidencia demasiado gráfica para ver cómo sucedió el accidente“, dijo la representante de las familias.

Urrutia abordó, según la información que maneja, cómo habría ocurrido el hecho. “La embarcación Bruma estaba fondeada y la embarcación Cobra pasó por encima“, señaló.

En cuanto a otros hallazgos, se han encontrado objetos personales, cosas de la embarcación, boyas con las que se marca la pesca del bacalao, vestuario, banderines, entre otros.

Urrutia además destacó que otros pescadores del Maule y del Biobío han ayudado en la búsqueda. “Ha sido tremendamente significativo eso“, expresó.

Urrutia detalló que en las labores de búsqueda participan dos escáneres subacuáticos realizando labores de mapeo, además de los vehículos operados a distancia (ROV).

Retienen embarcación

Por otro lado, el Juzgado de Garantía de Coronel ordenó la retención de la embarcación “Cobra” de Blumar en el marco de las diligencias para esclarecer el naufragio de la lancha “Bruma”.

Lo anterior es por la solicitud presentada por el fiscal jefe de Coronel, Hugo Cuevas, y que fue acogido por el Juzgado.

Con esto, se ordenó la incautación de la embarcación Cobra por un periodo de 20 días para realizar diligencias y peritajes en la nave.

Durante ese plazo, no tendrá autorización de zarpe y quedará en custodia de la Armada.

BiobíoChile

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral