Necrológicas

– René Lillo Díaz
– Blanca Flor Pérez Pérez

“Madrevida”: una década de diseño textil y artesanía

Sábado 5 de Abril del 2025

Compartir esta noticia
107
Visitas

Desde hace casi diez años, la magallánica Priscila Albeal Márquez ha construido un camino propio a través de su emprendimiento “Madrevida”, una propuesta que fusiona el arte textil, la artesanía en lana y la personalización de productos con un fuerte sello emocional y creativo. Lo que comenzó como una necesidad -compatibilizar el trabajo con la maternidad- se transformó con los años en un proyecto sostenible y lleno de identidad.

“Madrevida nació en un momento clave de mi vida. Fui mamá joven, luego quedé viuda, y más tarde volví a ser madre por decisión propia. Quería criar, estar presente, pero también generar ingresos. Así empezó todo: entre telares, lanas y muchas ganas de aprender”, cuenta Priscila, con la convicción de quien ha sorteado los desafíos propios del emprendimiento femenino e independiente.

Los primeros pasos de “Madrevida” estuvieron marcados por la artesanía tradicional: lana de oveja, cuadros tejidos a telar y piezas únicas inspiradas en la naturaleza y los colores del sur. Con el tiempo, su curiosidad y compromiso por seguir creciendo la llevaron a aprender nuevas técnicas. Si bien comenzó como autodidacta, hoy suma varias capacitaciones y proyectos del Fosis en Magallanes.

“La pandemia fue un punto de inflexión”, recuerda. “Ya venía explorando el estampado, pero con la demanda de mascarillas personalizadas me lancé con todo. Pude invertir en maquinaria, aprender sobre impresión textil y ofrecer nuevos productos. Evolucioné junto a las necesidades del momento”.

A gusto del cliente

Actualmente, Priscila trabaja en diversas líneas: agendas personalizadas, poleras, tazones, aros, accesorios en macramé y bordado, además de sus ya conocidos telares y cuadros artesanales. Todos los productos tienen algo en común: pueden adaptarse al gusto de cada cliente. “La gente me pide diseños específicos, colores, frases, temáticas. Trabajo mucho con pedidos personalizados. También tengo mis propios diseños, pero me encanta crear en conjunto, porque así cada pieza se vuelve única”, afirma.

Emprender como
decisión de vida

Detrás de cada diseño, hay una historia de perseverancia. Priscila no duda en afirmar que siempre se sintió atraída por la independencia laboral, pero reconoce que el camino no ha sido fácil. “Ser emprendedora en Chile, y en regiones, no es algo sencillo. Se necesita mucha constancia, apoyo y red”, dice. Y en esa red, destaca especialmente al Fosis, institución que ha estado presente desde sus inicios.

“Gracias al Fosis obtuve mi primera plancha para estampar y una impresora. Eso fue fundamental. Pero más allá de lo material, lo que más valoro es lo que uno aprende, la red que se forma con otras emprendedoras, los talleres, los encuentros. He participado también en ferias organizadas por el Centro de Negocios, Sernameg, y otras entidades, y siempre es una oportunidad para mostrar el trabajo y crecer”, dijo.

La tienda propia

Este 2025 será especial para “Madrevida”. En mayo, Priscila inaugurará su primera tienda física, un espacio que está en plena construcción y que abrirá sus puertas en Punta Arenas. La tienda será una vitrina permanente para sus creaciones y una forma de consolidar el crecimiento alcanzado en estos años.

“Estoy muy emocionada. Tener mi propio espacio es un sueño largamente anhelado. Va a ser un lugar donde la gente podrá ver y tocar los productos, encargar en persona, conocer mi trabajo más de cerca.”, dice con entusiasmo.

Quienes deseen conocer más sobre su trabajo, pueden encontrarla en redes sociales como @madrevida_ creaciones en Instagram y Facebook.

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral