Necrológicas

Plan de Zonas Extremas entra en escena

Por La Prensa Austral Sábado 5 de Abril del 2025

Compartir esta noticia
95
Visitas

La presentación del nuevo Plan de Zonas Extremas por parte del gobierno regional de Magallanes marca un punto de inflexión en el compromiso del Estado con los territorios más australes del país. No se trata sólo de cifras imponentes -$1,6 billones para los próximos 10 años- , sino del cumplimiento concreto de una promesa presidencial que hoy se traduce en una hoja de ruta ambiciosa, robusta y profundamente necesaria para el desarrollo de la región.

El plan es tres veces más grande que el impulsado en el segundo mandato de Michelle Bachelet y es el primero que se presenta bajo la nueva política nacional de zonas extremas, diseñada para dar permanencia y estabilidad a este tipo de instrumentos de inversión regional. Es, por tanto, un hito político y administrativo que posiciona a Magallanes como pionera a nivel nacional en esta materia.

Las 87 iniciativas contenidas en esta cartera -el 93% vinculadas a obras públicas y vivienda- dan cuenta de un enfoque social y territorial que, más allá del volumen de recursos, responde a una planificación estratégica pensada para cerrar brechas históricas. Las gestiones del gobernador Jorge Flies ante la Subdere y la Dirección de Presupuestos, que se prolongaron por casi un año, permiten hoy disponer de una herramienta concreta que puede cambiarle el rostro a nuestra región.

Pero toda esta planificación corre el riesgo de quedar en el papel si el Consejo Regional no asume su rol con altura de miras. Es cierto que los proyectos deben ser revisados y discutidos, como corresponde en un sistema democrático. Sin embargo, lo que se requiere en esta etapa no es mezquindad política ni cálculos electorales, sino sentido de urgencia, responsabilidad institucional y visión de futuro.

Sabido es que estamos en un año eminentemente electoral, donde no pocos pueden verse tentados a usar un voto de rechazo para granjearse una victoria pírrica. Este Plan de Zonas Extremas no puede ser otra oportunidad desperdiciada ni víctima de disputas pequeñas. Es hora de que el Core esté a la altura, que acompañe, que apruebe y que fiscalice. Porque más allá de colores políticos, lo que está en juego es el bienestar de las comunidades magallánicas de hoy y de las próximas generaciones.

Más allá de su presupuesto anual, ha sido la inversión realizada gracias a los diferentes planes especiales y convenios de programación las que han permitido a Magallanes dar pasos más largos. En este caso concreto, lograr esta cartera de proyectos ambiciosa, pero realista ha significado mucho esfuerzo y es, sin duda, un logro de la administración Flies. Ahora que la promesa se empieza a cumplir, no es tiempo de poner trabas, sino de empujar todos juntos. Los consejeros regionales deben hacer ahora lo suyo. 

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral