Princesa Leonor visitó un restaurante en Valparaíso
La familia dueña del restaurante viñamarino Don Emelio vivió un sueño inesperado al recibir la visita de la Princesa Leonor de Borbón, heredera de la Corona española. La princesa, que se encontraba en Chile como parte de su primer viaje de instrucción como guardiamarina, decidió almorzar en este restaurante mientras estaba en la región de Valparaíso, tras su llegada a bordo del Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano.
Marcelo Assicie, dueño del restaurante, compartió su emoción y asombro por el inesperado encuentro, destacando que la visita fue completamente casual y no hubo preparación previa. Cuando se enteraron de la llegada de la princesa, se tomaron medidas para asegurar privacidad para ella y sus acompañantes, cerrando un sector del restaurante para evitar interrupciones. Assicie mencionó que la princesa disfrutó de una comida sencilla y sabrosa, comiendo pescado, ceviche y croquetas de mechada, platos típicos del lugar.
Marcelo también resaltó la simpatía y los buenos modales de la princesa, a quien describió como “de una sensibilidad y una educación admirable”. A pesar de su estatus, la princesa siempre mostró cortesía, pidiendo todo por favor y agradeciendo constantemente. El dueño explicó que no hubo regalos ni obsequios, y que los comensales pagaron por su consumo.
La visita culminó con una foto, que fue solicitada por la propia princesa Leonor. Un escolta ofreció la posibilidad de que se tomaran la fotografía y, aunque al principio se dudó, la princesa expresó su deseo de inmortalizar el momento. Esta es la única foto registrada de la visita, que los dueños atesorarán como un recuerdo muy especial.
Marcelo Assicie finalizó destacando que, aunque esta experiencia será recordada de por vida, el restaurante mantendrá su enfoque en ofrecer una comida sencilla y de calidad, sin que esta visita cambie su identidad o su forma de operar. Para él, la visita de la princesa fue un “regalo que la vida nos dio”, algo inesperado pero significativo que, sin duda, marcará su historia.
Con información de Biobío