Necrológicas

– René Lillo Díaz
– Blanca Flor Pérez Pérez

Salvador Harambour, sobre su llegada al H2V: “Hay que aterrizar expectativas”

Domingo 6 de Abril del 2025

Compartir esta noticia
339
Visitas

A inicios de la presente semana el geólogo Salvador Harambour Palma fue oficializado como el nuevo director ejecutivo de la Asociación de Productores de Hidrógeno Verde de Magallanes. En conversación con este medio, señala que una de las principales prioridades será avanzar para que el hidrógeno verde se convierta en el “futuro de la economía regional”. Reconoce que esto “no va a ocurrir de la noche a la mañana. Es algo en lo que hay que trabajar mucho, en lo que hay que aterrizar expectativas también”. 

“Pero es el sueño de poder convertir a esta región mucho mejor de lo que es hoy día para beneficio de los magallánicos”, añadió Harambour, a la hora de explicar su aterrizaje en la industria del H2V.

Según el gobernador regional, Jorge Flies, si sólo cuatro proyectos de generación de hidrógeno verde llegaran a concretarse, Magallanes podría aportar el 10% del Producto Interno Bruto (Pib) nacional. La región pasaría de $4,9 billones a $32 billones, según sus proyecciones.

Actualmente en Magallanes existen más de 15 proyectos de hidrógeno verde. De estos, dos ya han ingresado al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (Seia), tres están en preparación de su Estudio de Impacto Ambiental (EIA), cinco se encuentran en etapa de prefactibilidad y el resto aún no ha iniciado sus líneas base.

El jueves pasado Salvador Harambour dejó de ser el líder regional de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC). Su última actividad pública con esta organización fue la presentación del Informe de Política Monetaria del Banco Central en la región, en donde asistió el consejero del Banco Central y exministro de Economía, Luis Felipe Céspedes. 

“El crecimiento que es lo que más nos preocupa y nos duele, sigue siendo bajo para lo que creemos que puede ser y debe ser el crecimiento de la economía nacional y regional”, fue una de las principales preocupaciones de Harambour, quien esperaba poder acercarse a una cifra cercana al 4%. 

El extimonel de la CPC cree que uno de los principales problemas que impide el crecimiento es la permisología. “Es un tema que ha complicado la inversión y sobre todo generan incertidumbre”, añade. “Esperamos que el discurso que hoy  tiene el gobierno siga su curso y eso se refleje pronto en que efectivamente podamos recuperar los niveles de crecimiento en este país”, cerró el ahora líder del gremio del H2V. 

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral