Estados Unidos revocó visas a decenas de estudiantes y exalumnos de universidades de California
El Departamento de Estado de Estados Unidos revocó más de 300 visas estudiantiles en las últimas semanas, afectando a al menos varias decenas de estudiantes y exalumnos vinculados a universidades de California, según confirmó el secretario de Estado Marco Rubio. Las revocaciones forman parte de una medida más amplia impulsada por la administración del Presidente Donald Trump, que ha puesto el foco en estudiantes extranjeros involucrados en actividades políticas, en particular aquellas relacionadas con el activismo pro-palestino.
De acuerdo con la información obtenida por NBC News, las medidas han alcanzado a miembros de al menos seis instituciones del sistema universitario de California, incluyendo Stanford University, la Universidad de California en Berkeley, UC San Diego, UC Davis, UC Irvine y UCLA.
Stanford University informó ayer que seis integrantes de su comunidad tuvieron sus visas canceladas. De ellos, cuatro están actualmente matriculados y dos son exalumnos recientes. La institución explicó que descubrió las revocaciones durante una revisión rutinaria de la base de datos del Sistema de Información para Estudiantes y Visitantes de Intercambio (Sevis). “Stanford notificó a los estudiantes sobre las revocaciones y puso a su disposición asistencia legal externa”, señaló la universidad en un comunicado.
Por su parte, el sistema de la Universidad de California indicó que los cambios en el estatus migratorio de estudiantes internacionales afectan a múltiples campus. “Esta es una situación dinámica, y seguimos evaluando sus implicaciones para la comunidad universitaria y las personas afectadas”, expresó la administración universitaria. Debido a preocupaciones de privacidad, no se han divulgado detalles personales de los estudiantes afectados.
En el campus de UC Berkeley, seis personas se vieron afectadas: dos estudiantes de pregrado, dos de posgrado y dos exalumnos. Los exalumnos se encontraban en el país bajo el programa STEM Optional Practical Training Extension, que otorga una extensión de 24 meses a estudiantes internacionales para trabajar en campos relacionados con sus estudios.
En UC San Diego, cinco estudiantes perdieron sus visas, mientras que UC Davis confirmó que se revocaron las visas de siete estudiantes actualmente inscritos y cinco exalumnos. “
El impacto también alcanzó a la Universidad de California en Los Angeles (UCLA), donde el rector Julio Frenk confirmó que seis estudiantes actualmente matriculados y otros seis exalumnos con visas OPT vieron sus permisos de permanencia anulados. “Reconocemos que estas acciones pueden generar gran incertidumbre y ansiedad”, escribió Frenk, quien reiteró el compromiso de la institución con su comunidad de estudiantes internacionales.
Aunque las autoridades federales no han emitido detalles sobre los criterios utilizados para revocar las visas, la medida parece haber sido desencadenada tras una serie de detenciones de académicos pro-palestinos por parte de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Las universidades afectadas han reiterado su respaldo a los derechos legales de los estudiantes internacionales y a su capacidad para estudiar y trabajar en el país. Al mismo tiempo, abogados de inmigración han señalado a medios locales que este tipo de acciones podrían enfrentarse a impugnaciones legales si se considera que vulneran los derechos constitucionales de los afectados.
Infobae