Necrológicas

600 profesores de Magallanes podrán solicitar el pago de la deuda histórica

Martes 8 de Abril del 2025

Compartir esta noticia
94
Visitas

Cerca de 600 profesores de Magallanes, son los que están en condiciones de acceder a la reparación de la deuda historia. Para ello ya se encuentra disponible la plataforma web que permitirá a docentes afectados iniciar el proceso para acceder al pago del beneficio comprometido por el gobierno. La medida forma parte de la ley promulgada en enero de este año y contempla un pago único de 4,5 millones de pesos a cada persona reconocida como afectada.

La plataforma habilitada por el Mineduc, disponible en https://soluciondeudahistorica.mineduc.cl, estará abierta hasta el 31 de diciembre de 2026. A través de ella, los docentes podrán ingresar sus antecedentes para ser considerados en el proceso de pago. Este incluye a quienes ya se encuentran en la nómina oficial del Ministerio, así como aquellos que no figuren en ella pero que puedan acreditar su participación en el proceso de traspaso escolar de los años ochenta.

El beneficio se entregará de forma escalonada, en seis grupos organizados por edad, comenzando con las personas de mayor edad. Cada grupo recibirá el pago en dos cuotas: la primera en octubre del año correspondiente y la segunda en enero del año siguiente. El primer grupo de beneficiarios será definido a partir de una fecha de corte establecida para el 15 de junio de 2025.

En el caso de quienes no figuran en la nómina oficial del Mineduc, se les solicitará presentar documentación que permita acreditar su calidad de docentes traspasados durante el periodo establecido. Sin embargo, el ministerio también hará una revisión de sus propios registros históricos, por lo que este paso no es excluyente para iniciar la postulación.

Las primeras transferencias se realizarán en octubre de 2025 y enero de 2026, por parte de la Tesorería General de la República, a un total de 15 mil 560 docentes. En los años siguientes se contemplan pagos a otros grupos, completando así los más de 57 mil beneficiarios contemplados por la ley.

En caso de fallecimiento del o la docente luego de haber presentado todos los antecedentes y antes de recibir el pago completo, el beneficio podrá ser transferido a sus herederos. Esto refuerza el carácter reparador de una medida que busca saldar una deuda moral que por más de cuatro décadas se mantuvo pendiente.

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral