Boletas de consumo de luz sobre $200 mil lo delataron que mantenía un cultivo de marihuana en su casa
- Investigación de la PDI que comenzó en enero de este año terminó con una persona detenida y enviada a la cárcel.
Una denuncia anónima en la Policía de Investigaciones llevó a la Brigada Antinarcóticos a indagar un supuesto cultivo de plantas de marihuana y venta de droga, vinculados a dos domicilios particulares. Uno en calle Jorge Sharp Corona y otro en Neftalí Carabantes.
Las pesquisas terminaron con la desarticulación de un punto de venta de droga, un detenido, la incautación de 19 plantas de Cannabis sativa, casi un kilo de Cannabis sativa procesada, dinero en efectivo, un automóvil y una motocicleta enduro.
Un primer informe policial, de fecha 5 de enero de 2025, llegó a manos del nuevo fiscal a cargo de la investigación de delitos ligados al tráfico de drogas, Cristián Opazo Aguilera.
Este dio “luz verde” a la investigación. La policía civil inició su labor. Comenzaron los seguimientos y vigilancia permanente en contra del sujeto que aparecía como principal sospechoso de la denuncia.
Con el paso del tiempo, y los resultados que arrojaba la investigación, el fiscal terminó solicitando autorización para el allanamiento de ambos domicilios.
Fue así que este domingo, alrededor de las 18 horas, la PDI procedió a la detención de Sergio Glaver González Vidal, formalizado ayer por el fiscal Opazo por tres delitos: cultivo y cosecha de plantas de Cannabis sativa; tráfico de sustancias sicotrópicas y tenencia ilegal de elementos pirotécnicos.
Entre los antecedentes que entregó al solicitar la prisión preventiva, por constituir la libertad del detenido un peligro para la sociedad, relevó la confirmación de la denuncia anónima. Era efectivo que una persona se dedicaba al cultivo y tráfico de drogas en Punta Arenas.
Esto quedó ratificado con el allanamiento a ambos domicilios. En el de calle Neftalí Carabantes Nº3257 Antinarcóticos de la PDI encontraron plantas de marihuana en proceso de crecimiento; más dos carpas equipadas completamente para los cultivos “indoor”, dentro de casa. En total incautaron 19 plantas más marihuana en proceso de secado.
Algo que llamó profundamente la atención de los policías durante el desarrollo de la investigación, según lo mencionó el fiscal, fue la revisión de las cuentas de luz de la vivienda. Porque es sabido que este tipo de plantaciones generan un consumo elevado de energía eléctrica.
De $7.000 y $14.000 que pagaron en enero y febrero de este año en dicho domicilio, varias boletas del año 2024 registraron consumos de $220.000, $234.000, $219.00 y $159.000 la más baja.
Con esto, sumado a que la vivienda no es tan grande y que prácticamente vivía una sola persona, los detectives dieron por hecho que esos valores eran por un alto consumo de energía eléctrica. Al allanar y encontrarse con los sistemas “indoor” confirmaron la tesis.
En la otra vivienda allanada, en calle Jorge Sharp, encontraron vestigios de droga, semillas de Cannabis sativa, dinero en efectivo, celulares y 64 mil pesos en monedas dentro de una botella plástica.
Pese a oponerse la defensora Karina Ulloa, la jueza Elena Contreras acogió la petición del Ministerio Público y envió al imputado a la cárcel local.