Recién el 16 de agosto de 2026 llegarían los 100 buses eléctricos
- El titular regional de la cartera aseguró que en agosto por las calles de Punta Arenas circularán 77 buses y que en las próximas semanas se va a publicar la licitación para el transporte público de Natales.
“Se están cumpliendo los compromisos y plazos”, aseguró el secretario regional ministerial de Transportes, Alejandro Goich Barría, en su presentación al Consejo Regional sobre el estado de la adquisición de los 100 buses eléctricos destinados a cubrir el servicio de locomoción colectiva mayor. Estos llegarían el próximo 16 de agosto de 2026 y convivirían con los buses a diésel actuales.
La licitación para comprar estos buses está siendo trabajada por los profesionales del departamento jurídico del Ministerio del Transportes en Santiago. Al ser interpelado por la consejera Roxana Gallardo sobre los plazos para construir el terminal de carga de estas máquinas, Goich indicó que se está trabajando en los diseños, que el terreno ya fue adquirido y que este terminal será techado.
El gobierno regional junto con el Ministerio de Transportes, adquirirá 100 buses eléctricos y se construirá un electroterminal. Ambas inversiones costarán $130.291 millones, de los cuales el Gore aportará el 30%.
77 buses en agosto
Según Goich, en agosto de este año circularán en las calles 77 buses, 67 del actual contrato y 10 máquinas que serán compradas este mes y que llegarán en mayo.
Actualmente por las calles de la capital regional circulan sólo 43 buses, pero esperan que con el plan de recuperación de la flota antes de agosto se alcancen las 67 micros que contempla en contrato actual con Vía Alerce. “A finales de mayo podemos contar con 60”, afirmó Alejandro Goich. Se espera que haya una frecuencia de una micro cada 15 minutos.
Con respecto a las 10 máquinas que llegarán en mayo, tres serán traídas desde Santiago y siete desde Brasil.
Sistema de transporte público de Natales
En las próximas semanas saldrá la licitación para la operación del nuevo sistema de transporte público de Natales. Esta se encuentra en toma de razón de Contraloría.
El servicio constará de tres recorridos y por las calles de la capital provincial de Ultima Esperanza circularán 10 máquinas.
Los buses en Natales serán a diésel, tendrán wifi, aire acondicionado y estarán incorporados a la aplicación regional de transportes. Se instalarán 66 paraderos y se estudia la colocación de puntos de semaforización. Esto será presentado por la seremi a la alcaldesa Ana Mayorga.
En materia de semaforización se incorporará un punto en el sector de Avenida Piloto Pardo con Carlos Ibáñez.
Al ser consultado sobre el transporte para el sector de Huertos Familiares, el equipo de la seremi señaló que prontamente se realizará una nueva licitación y que está a la espera de recibir algunos antecedentes desde el municipio natalino.