El joven ajedrecista magallánico que se abre camino en el tablero internacional
-
El deportista logró el quinto lugar en el último campeonato sudamericano en Uruguay.
Con 15 años, Jorge Guerra Mansilla ya se perfila como uno de los rostros más prometedores del ajedrez juvenil en la Región de Magallanes. Su historia comenzó casi por casualidad, cuando en octubre de 2019 recibió un tablero como regalo. Fue su madre quien le enseñó los movimientos básicos, y con el paso de los días, su abuelo se convirtió en su primer contrincante habitual.
Lo que partió como una actividad familiar, pronto se transformó en una vocación. En 2020, apenas un año después de aprender a mover las piezas, ya participaba en torneos escolares y eventos locales. Su primer campeonato nacional llegó ese mismo año, justo antes de que la pandemia pusiera en pausa el calendario competitivo. Sin embargo, Jorge no dejó de estudiar, practicar ni de soñar con representar a Chile en escenarios internacionales.
Esa oportunidad se concretó en diciembre de 2023, cuando para participar en el Campeonato Sudamericano de Ajedrez, en Florianópolis, Brasil. Allí compitió contra los mejores jugadores de su categoría y, pese a partir de los últimos puestos del ranking inicial, logró escalar hasta la posición 16. Fue una experiencia que lo marcó profundamente y que lo motivó a redoblar su compromiso con este deporte de estrategia.
Al año siguiente, en diciembre del 2024, Jorge volvió a destacar a nivel internacional con un quinto lugar en un nuevo Sudamericano, esta vez en Uruguay y este 2025 ha comenzado con una serie de participaciones exitosas. Entre ellas, obtuvo el tercer lugar nacional en la categoría sub 16 en el campeonato realizado en Viña del Mar, además de ganar el Torneo IRT de Verano organizado por la Universidad de Magallanes, una competencia oficial que reunió a jugadores destacados del sur del país.
Además, ha representado a Magallanes en múltiples ciudades argentinas, entre ellas Río Gallegos, Río Grande, Río Turbio, El Chaltén, Tres Lagos y El Paraíso. “Han sido dos años muy activos, viajando mucho y enfrentándome a jugadores de muy buen nivel”, señala.
Brillando en
torneos por equipos
Uno de sus logros más recientes tuvo lugar hace un par de semanas en el torneo por equipos organizado por el Club Level Up de Punta Arenas, una competencia que reunió a clubes y agrupaciones locales. Jorge integró el equipo King Umag A, una alianza entre el Club de Ajedrez Umag y el Club The King, destacando por su solidez estratégica y capacidad de análisis.
El equipo obtuvo el tercer lugar general, y Jorge fue premiado como Mejor Tablero 1 del torneo, reconocimiento reservado al jugador que obtiene el mejor rendimiento en la primera posición de cada equipo. “En este tipo de torneos, el primer tablero es como el líder. Es donde se concentran las partidas más intensas, y ser el mejor tablero significa haber sido el más sólido en esa posición”, explica.
Para el Club de Ajedrez Umag, este resultado fue motivo de orgullo. “Felicitaciones a tod@s los jugadores y jugadoras que compitieron”, señalaron en sus redes sociales, agradeciendo el compromiso y la pasión de sus representantes.
El desafío del
Sudamericano
El gran desafío para Jorge en este 2025 es volver al Campeonato Sudamericano de Ajedrez, que se disputará entre octubre y diciembre. “Ese torneo siempre está en mi horizonte. Es mi objetivo principal, y todo el trabajo que hago durante el año es para llegar bien preparado”, comenta. Hasta entonces, participará en distintas competencias regionales, incluyendo un torneo por equipos durante Semana Santa, además de encuentros programados en Río Gallegos, Río Grande y otras ciudades patagónicas.
A pesar de su corta edad, Jorge habla con la madurez de quien ya ha recorrido un largo camino competitivo. Su disciplina, constancia y pasión por el ajedrez lo han llevado a convertirse en un referente entre los jóvenes jugadores de Magallanes, inspirando a nuevas generaciones a acercarse a esta práctica que combina estrategia, concentración y espíritu deportivo.
“Lo importante es seguir practicando todos los días, estar enfocado y dar lo mejor en cada partida”, concluye.