Español debuta con tres partidos en la Liga Nacional
- Club puntarenense desafía este fin de semana a Puerto Montt, Escuela Alemana de Paillaco y Uach de Valdivia en su tercera temporada en la máxima cita del baloncesto chileno adulto femenino.
Con bríos renovados y la ilusión siempre presente de avanzar a las instancias decisivas, el club deportivo Español debuta este fin de semana en la Liga Nacional Femenina 2025 de primera división.
Se trata de la tercera temporada del representativo puntarenense en la máxima competencia del baloncesto adulto femenino de nuestro país, bajo el alero de la Federación de Básquetbol de Chile.
TRES PARTIDOS
Eso sí, las magallánicas tendrán que jugar tres partidos al hilo y frente a enconados adversarios, partiendo hoy con el choque frente a Puerto Montt en la capital de Los Lagos (21 horas de nuestra región), para luego desafiar también como visita a Escuela Alemana de Paillaco en la jornada sabatina (20,00) y cerrar el “finde” ejerciendo la localía en Osorno frente a Universidad Austral de Chile (Valdivia) a contar de las 20,30 horas.
En primera división son 11 equipos en competencia que irán tras la copa que tiene como dueño a Sportiva Italiana de Valparaíso, quinteto que ha ganado las últimas seis ediciones consecutivas.
¿CÓMO SE JUEGA?
La temporada 2025 de la Liga Nacional Femenina (LNF) se dividirá en dos partes, Torneo Apertura y Torneo Clausura, con un receso intermedio por la disputa de la Americup Femenina entre el 28 de junio y 6 de julio en el Parque Estadio Nacional.
El Apertura, que ya está en rodaje, tiene dos grupos de seis y cinco elencos repartidos por zonas geográficas, jugándose en cada uno dos ruedas todos contra todos.
Español participará en el grupo “B” con Universidad Austral de Chile (Valdivia), Universidad de Concepción, Escuela Alemana de Paillaco y Puerto Montt.
Mientras tanto, en la zona “A” figuran Colegio Los Leones (Quilpué), Sportiva Italiana (Valparaíso), Gimnástico Femenino (Viña del Mar), Sergio Ceppi (La Cisterna), Municipal Puente Alto y Brisas (La Cisterna).
Accederán a “play offs” los dos primeros de cada zona y en esta instancia se enfrentarán al mejor de tres partidos (primeros contra segundos) para decidir a los finalistas. Consignar que los elencos con mejor ubicación en la fase zonal tendrán ventaja de localía partiendo de visita para luego definir en casa (incluyendo un eventual tercer compromiso).
Los partidos de la Liga Nacional Femenina de Básquetbol son transmitidos por el canal CDO y las redes sociales de cada equipo que juega de local.
REFUERZO HISPANO
Como una forma de potenciar el plantel dirigido por el técnico David Sequera, esta temporada Español sumó a la argentina Sofía Paoli Carranza.
Ala pívot / alera de 29 años (estatura 1,80), registra pasos por los clubes Vélez Sarsfield, Obras Sanitarias, Ferrocarril Oeste, Pacífico de Neuquén, Raptors de Pereira (Colombia), Remeros de Mercedes (Uruguay) y Mineras de Zacatecas (México). También ha sido preseleccionada de su país a nivel U-15, U-17 y U-19 y registra convocatorias a la Selección de Argentina 3×3.
Recordemos que Español viene de finalizar cuarto en su grupo en el pasado Clausura 2024 de la LNF.
HISPANAS EN LA LIGA FEMISUR
Será un intenso fin de semana para la rama femenina del club deportivo Español. Es que las series menores iniciarán su participación en una nueva temporada de la Liga Femisur, sumándose a lo del primer equipo en la LNF.
El cuadro magallánico es tradicionalmente protagonista de primera línea en el torneo de esencia formativa que reúne a representativos de series menores femeninas de diversas zonas del país desde la Región de Los Ríos al sur.
De hecho, viene de adjudicarse el trofeo “Javiera Borneck Hess”, reservado para el club de mejor rendimiento en la fase clasificatoria del certamen.
Recordemos que Español, además de lograr el mayor puntaje en la fase clasificatoria considerando todas las categorías, logró meterse en el último “Final Four” en las tres series competitivas, logrando vicecampeonatos en U-13 y U-18 y el tercer puesto en U-15.
El club puntarenense enfrentará hoy a Madre Paulina en Puerto Montt, mañana a Pankül Loncoche y este domingo desafiará también como visita a Español de Osorno jugando partidos en las tres categorías.
Cabe mencionar que este año la Liga Femisur de primera división reunirá en la primera fase a dos ruedas todos contra todos a los siguientes elencos: Puerto Varas, El Pilar de Ancud, Comunal Llanquihue, Español de Osorno, Uach de Valdivia, Madre Paulina de Puerto Montt, EB Ancud, Ceb Puerto Montt, Español de Punta Arenas, Deportes Castro, San Francisco de Asís (Castro) y Pankül Loncoche.
Consignar que se contemplan cuadrangulares finales para definir a las campeonas de cada categoría en las siguientes fechas:
U-13: 26, 27 y 28 de septiembre.
U-15: 3, 4 y 5 de octubre.
U-18: 10, 11 y 12 de octubre.