Necrológicas

Familia Burgos Yaksic retoma con fuerza la campaña “Ampliando las Fronteras”

Sábado 12 de Abril del 2025

Compartir esta noticia
143
Visitas

Luego de meses marcados por la adversidad, la familia Burgos Yaksic relanza su campaña y reafirmó que no se detendrá en su lucha por el bienestar de sus hijos. Tras el incendio que destruyó por completo su vivienda en diciembre de 2024 y una emergencia médica que obligó a suspender su travesía solidaria, Josefina Yaksic, madre de los tres niños diagnosticados con una enfermedad rara, confirmó que retomó la campaña “Ampliando las Fronteras” con más fuerza que nunca.

El 29 de agosto del año pasado, Josefina inició una caminata a pie desde Punta Arenas con un doble objetivo: visibilizar la enfermedad que afecta a sus hijos, paraparesia espástica, y reunir los 500 millones de pesos necesarios para costear su tratamiento en España. Sin embargo, la travesía debió ser interrumpida en Temuco luego de que fuera intervenida de urgencia por una apendicitis. Luego este proceso, el incendio ocurrido el 2 de diciembre de 2024 consumió su hogar, sumando una nueva tragedia a su historia.

La historia de esta cruzada 

El 6 de junio de 2022, su hijo Enzo fue diagnosticado con paraparesia espástica, una enfermedad neurodegenerativa sin cura en Chile. Dos meses después, sus otros dos hijos, Orlando y Josefina, recibieron el mismo diagnóstico. La falta de tratamientos especializados en el país los llevó a buscar soluciones en el extranjero.

Fue así como descubrieron a la Fundación AEPEF (Asociación Española de Paraparesia Espástica Familiar), con sede en España, donde existe una opción terapéutica que puede mejorar la calidad de vida de sus hijos y ralentizar el avance de la enfermedad.

Del incendio a la esperanza

En medio de este proceso, el incendio registrado el 2 de diciembre de 2024 consumió su hogar, sumando una nueva tragedia a su historia. Pero fue también el inicio de una ola de solidaridad que se ha manifestado desde todos los rincones de la región y el país.

Empresas regionales ofrecieron apoyo inmediato. También lo hicieron decenas de emprendimientos, negocios de barrio y personas anónimas que se han sumado con donaciones, eventos y palabras de aliento. Desde sectores como Río Seco, Río de los Ciervos, Barranco Amarillo y Leñadura, la familia ha recibido un apoyo constante. “Gracias por transformar el dolor en fuerza y en comunidad”, escribieron.

El mundo artístico también ha estado presente en esta campaña. Desde la Agrupación Siete de Julio, hasta artistas como Rolo Contreras, Darko y Darwin Davet, así como DJs, comediantes y músicos locales.

Una mención especial fue para el Presidente Gabriel Boric Font. La familia entregó en sus manos una carta, que -según relataron- marcó un antes y un después en la visibilidad y apertura de nuevas oportunidades para la campaña. “Gracias por mirar con el corazón. Hoy, gracias a su respaldo, podemos decir que no estamos solos”, afirmaron.

La campaña continúa

La campaña sigue activa y se prepara para una etapa clave en mayo, cuando sus hijos viajarán a Santiago para someterse a exámenes médicos antes de emprender el viaje a España. En esta nueva fase, esperan sumar más apoyos desde comunas como Puerto Natales, Río Verde, San Gregorio y Primavera.

Quienes deseen sumarse a esta cruzada, ya sea como colaboradores, donantes o difusores, pueden comunicarse directamente con Josefina Yaksic, vocera de la familia, al número +56 9 7218 6650 o escribir al correo electrónico [email protected].

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest