Necrológicas

– Paola Alejandra Barría Gallardo

– Judith Oyarzún Melin

– Guillermo Arturo Cárdenas Bórquez

– Daniel Fernando Llancalahuen Hernández

Esta semana se inaugurará punto verde de gran escala en Punta Arenas

Lunes 14 de Abril del 2025

Compartir esta noticia
93
Visitas

En el sector de la Plaza de los Dinosaurios, frente a la Costanera Norte y a un costado del río de las Minas, se inaugurará esta semana un punto limpio de gran escala en Punta Arenas. Este tendrá una diferencia con los otros, en que habrá una persona encargada de orientar a los vecinos en cómo generar la separación de la basura.

Este lugar, desde febrero, se encuentra en marcha blanca y la municipalidad espera inaugurar tres más durante el presente año.

El anuncio se dio en medio del seminario de Acción Climática, organizado por el municipio puntarenense en conjunto con la Fundación alemana Konrad Adenauer. En dicha instancia, el alcalde Claudio Radonich anunció que, como municipalidad, asumirán el compromiso de realizar en conjunto a la Konrad Adenauer los planes de cambio climático de las comunas de Magallanes. A nivel regional, sólo Punta Arenas y Torres del Paine cuentan con este instrumento, el cual desde julio será obligatorio.

“Estamos justamente buscando que la expertise que tenemos podamos también transmitirla a las demás comunas del país”, añadió Radonich.

En Chile, solamente 19 comunas de las 345 tienen este documento. “Nuestro compromiso es seguir liderando los temas de medio ambiente en todo Chile”, señaló Radonich.

Según Radonich, todo esto es parte del compromiso de lograr, de aquí a 2030, reducir en un 30% las emisiones de gases de efecto invernadero y convertirse en la primera ciudad mediana en Latinoamérica en bajar sus emisiones. Para esto, la municipalidad ha firmado una serie de convenios con instituciones para medir los compromisos de reducción de gases de efecto invernadero y adaptación al cambio climático.

La alianza entre Punta Arenas y Konrad Adenauer ha permitido a la capital regional avanzar en temas de sostenibilidad y medio ambiente. Dicha fundación hoy se encuentra apoyando a comunas lideradas por militantes de Renovación Nacional, Demócratas y Amarillos. Anteriormente, eran históricos financistas de la Democracia Cristiana.

Según el último informe de medición de huella de carbono, cada habitante produce 9 toneladas CO2 al año; el promedio a nivel nacional es de 5. El alto número se debe al masivo uso de la calefacción.

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral