Ola criminal en Perú: Policía despliega drones y sube a agentes de civil a las micros
La Policía Nacional del Perú usará drones para la vigilancia aérea contra la delincuencia en Lima y realizará patrullajes -con agentes de civil- en los buses de transporte público, de forma aleatoria, para disuadir a las bandas de extorsionadores que atacan a los conductores, según informó el gobierno.
En una comunicación desde el ‘Cuarto de Guerra’ instalado en Palacio de Gobierno, el ministro del Interior, Julio Díaz, explicó que se incorporó la vigilancia aérea con drones para detectar delitos en tiempo real, seguir los movimientos sospechosos y coordinar intervenciones rápidas en zonas críticas previamente identificadas.
A su vez, la Presidenta peruana, Dina Boluarte, se dirigió a los delincuentes y a “quienes operan detrás, que todavía creen que pueden lucrar con el miedo: los vamos a capturar y enviar a las cárceles de seguridad por el tiempo que sea necesario”.
La jefa de Estado agregó que no se va a rendir en el combate contra la criminalidad y que su gobierno “batallará firme contra la delincuencia nacional y transnacional”.
El Ministerio del Interior de Perú también dispuso desplegar policías de civil en autobuses de transporte público que recorren las principales vías de Lima, tras la protesta de transportistas del jueves en la que exigieron medidas para combatir la ola de criminalidad que atraviesa la capital, declarada en estado de emergencia.
Los representantes de los principales gremios de transporte público en Lima y Callao denuncian que 15 conductores han sido asesinados -en lo que va del año- por presuntas mafias de extorsionadores y sicarios al negarse a pagar altas sumas de dinero, en forma mensual, para seguir trabajando.
Cooperativa