Necrológicas
  • – Orieta Carmen Quinteros Quinteros
  • – Viviana Alday Chiguay

Desde Arica viene el nuevo jefe de la Siat de Carabineros

Sábado 19 de Abril del 2025

Compartir esta noticia
90
Visitas

De extremo a extremo del país. El capitán Iván Barrientos Tapia ejerció como jefe de la Siat en Arica y desde diciembre el Alto Mando lo instaló con el mismo cargo, pero en Punta Arenas.

Llegó a suceder al capitán Alvaro Baquedano y su figura comienza a ser cada vez más conocida, al tomar la vocería de esta unidad especializada y entregar recomendaciones a los conductores para, de alguna manera, intentar bajar los índices de accidentes de tránsito. Sobre todo en fechas como estas, de Semana Santa.

“Queremos hacer un llamado a todas las familias a respetar las normas de seguridad vial, la Ley del Tránsito, y conducir los vehículos respetando los límites de velocidad, señales existentes, y por ningún motivo conducir bajo los efectos del alcohol o en estado de ebriedad. Y tampoco con el consumo de drogas. Queremos que este fin de semana largo sea motivo de celebración y descanso. Pero que no se transforme en motivo de desgracia”.

Consultado por lo que ha visto de Punta Arenas, el oficial señaló que “es una ciudad que mantiene bastante siniestralidad. Tiene una tasa de accidentabilidad muy alta, considerando el parque vehicular versus población”.

“Lamentablemente el año pasado cerramos con 17 personas fallecidas y este 2025 queremos bajar esa tasa de accidentabilidad. Como Carabineros estamos muy preocupados y por eso hacemos controles vehiculares permanentes, para disminuir los accidentes”.

En su experiencia laboral mencionó que fue jefe de la Siat de Arica, pero antes estuvo en la Región de Coquimbo y también dos años en Santiago.

Destacó el buen equipo de trabajo de la Siat en Magallanes.

Y sobre el furgón que la institución incorporó recientemente, destacó que se trata de un vehículo de última generación, que mantiene instrumental técnico que aporta a la investigación de los accidentes. Incluye una torre de iluminación para trabajar en lugares con escasa luminosidad y es espacioso para transportar todo el equipamiento tecnológico que mantiene esta unidad especializada, como escáner, herramientas y levantamientos y el drone fotogramétrico.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest