Plan de Zonas Extremas permitirá acelerar la construcción del nuevo ingreso a Punta Arenas
El titular de la cartera de vivienda, Marco Uribe, valoró el presupuesto de 280 mil millones de pesos asignados por el Plan de Zonas Extremas (PDZE) para una cartera de 11 iniciativas que llevará adelante el Ministerio de la Vivienda en las 10 comunas de la Región de Magallanes.
Señaló que el Plan de Zonas Extremas viene precisamente a fortalecer el desarrollo equitativo del territorio regional en un horizonte de 10 años.
“El anhelo de una vivienda propia, que hasta hace un par de años era solo un sueño incumplido para familias de Torres del Paine, Primavera o Cabo de Hornos, hoy es una realidad de la mano del Plan de Emergencia Habitacional y el mandato presidencial de descentralización. Y es esa misma deuda con la equidad territorial la que viene a saldar el Plan de Zonas Extremas”, enfatizó.
Del total de la inversión, un 50,8% irá destinado a desarrollo urbano y un 49,2% a fines habitacionales.
La Circunvalación
Una de las obras largamente esperadas en Punta Arenas es el nuevo ingreso a la ciudad, que se verá materializado con la Avenida Circunvalación, que se construye por tramos. Gracias al PDZE se podrá materializar parte importante del trazado, dentro de un horizonte de diez años.
Son 4 de los 8 tramos de Avenida Circunvalación Ramón Cañas Montalva, con una inversión asignada de 69 mil millones de pesos. Los restantes serán construidos con inversión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, comenzando el primero de ellos este trimestre.
“Durante nuestro gobierno, hemos avanzado rápidamente en la identificación presupuestaria de los tramos de la Avenida Circunvalación, priorizando aquellos cercanos a las zonas con mayor desarrollo habitacional y el acceso a la Ruta 9. Por lo que, a través del Plan de Zonas Extremas, daremos curso a los tramos del sector sur, respondiendo a una urgente necesidad de conectividad por parte de la ciudadanía”, destacó el seremi.
Valoró el interés del Consejo Regional de aportar recursos al tratarse de una obra de ingeniería vial de alto impacto. “Avenida Circunvalación fue diseñada para su construcción por tramos, de manera consecutiva o simultánea. Esto último es el escenario óptimo para contribuir a descongestionar la capital regional y solo podrá materializarse en el mediano plazo con los recursos extraordinarios comprometidos en el Plan de Zonas Extremas”.
Conectividad vial
Marco Uribe resaltó, además, la apertura y construcción de nuevas vialidades ubicadas en el límite surponiente de Punta Arenas, como otra iniciativa que beneficiará a los residentes del área del Plan Urbano Habitacional y de la Zona de Interés Público (ZIP) sur.
Se trata de las prolongaciones de calles José Ascencio Vera, José Díaz Barría y Manuel Menéndez.
“A través de nuestro Plan de Ciudades Justas, hemos insistido en la necesidad de promover el desarrollo armónico de los territorios y estas iniciativas vendrán justamente a saldar las inequidades que persisten con los habitantes del sur de la capital regional”, dijo.
En materia de conectividad vial, el plan dará solución a la emergencia que presentan las comunas de Punta Arenas y Natales y de manera incipiente, la capital fueguina, en cuanto al avanzado deterioro de sus vías urbanas.
El PDZE compromete 20 mil millones de pesos para la conservación de las vías urbanas de dichas comunas y 15 mil millones de pesos para el mejoramiento del estándar urbano de las costaneras de las capitales provinciales.
Viviendas para
adultos mayores
En materia habitacional, el Plan de Zonas Extremas asignará alrededor de 35 mil millones de pesos para la construcción de condominios de viviendas tuteladas destinados a personas mayores. Esto responde a una necesidad social creciente por parte de la población de este grupo etario.
Se destinarán 80 mil millones de pesos para la adquisición de terrenos para la construcción de viviendas de interés público que podrán destinarse también a casos sociales de emergencia y arriendo a precio justo.