Necrológicas
  • – Orieta Carmen Quinteros Quinteros
  • – Viviana Alday Chiguay

Fiscal y accidente mortal en planta de Porvenir: “Estamos investigando si existió alguna vulneración a protocolos de seguridad”

Lunes 21 de Abril del 2025

Compartir esta noticia
79
Visitas

En pleno desarrollo se encuentra la investigación que lleva la fiscal jefe de Tierra del Fuego, Johanna Irribarra, por el accidente que el sábado 5 de abril cobró la vida de dos trabajadores y otros dos quedaron graves, en la planta Magelan, de la ciudad de Porvenir.

“Estamos investigando para establecer si existe la comisión de algún ilícito en el fallecimiento de estas dos personas. Tenemos un tercer trabajador de la empresa que aún se encuentra grave y un cuarto que habría despertado y estaría consciente”, señaló la fiscal.

“Todavía no hemos logrado determinar las causas del fallecimiento ya que estamos a la espera de los informes de autopsia de las víctimas, y lo que nos pueda decir el Servicio Médico Legal de los sobrevivientes”.

Está trabajando este caso con la Brigada de Homicidios y por ahora se encuentra a la espera de las diligencias que están realizando los detectives.

“Lo que estamos investigando es si existió alguna vulneración a los protocolos de seguridad de parte de la empresa, o de los funcionarios a cargo de la seguridad de la misma para determinar si tuvieron alguna injerencia en el fallecimiento de estas personas”.

Accidente

El fatal accidente se desató al interior de la planta de procesamiento de algas Magelan, provocando gran conmoción en la capital de la provincia de Tierra del Fuego.

Los fallecidos, por una presunta intoxicación por ácido sulfhídrico, fueron Adolfo Enrique Flores Sepúlveda, de 59 años; y la ciudadana colombiana, Zulma Nayive Valencia, 28 años, madre de 3 hijos.

Los trabajadores que sobrevivieron a la tragedia son Boris Segura Salamanca y Alex Soto Sepúlveda.

De acuerdo a la versión que entregó a La Prensa Austral el supervisor de la empresa, Hans Caris Muñoz, en la piscina donde ocurrió la tragedia sólo almacenan agua de mar para hacer la limpieza de las algas. Y es abierta.

Cada fin de semana, terminado el turno, proceden a limpiarla.

En esta función estaban los cuatro operarios, quienes sólo tienen que abrir una válvula de despiche, para que el agua escurra a una canaleta y de ahí a una piscina de decantación.

Por alguna razón la válvula tiene que haberse “estrangulado” u “obstruido” por la presencia de algún elemento extraño.

Lo que piensan es que ese día Adolfo Flores se introdujo a la piscina para tratar de liberar la válvula y se desvaneció a causa de la alta concentración de ácido sulfhídrico, el cual actúa inmediatamente, al ser un gas que se produce a través de la descomposición de elementos orgánicos.

La mujer, que era asistente, seguramente bajó a auxiliarlo y también terminó falleciendo.

Los otros dos trabajadores acudieron al rescate de sus compañeros y resultaron intoxicados, siendo rescatados en grave condición.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest