Necrológicas
  • – Orieta Carmen Quinteros Quinteros
  • – Viviana Alday Chiguay

Magallanes cuenta con nuevo carro móvil de telecomunicaciones para enfrentar emergencias

Martes 22 de Abril del 2025

Compartir esta noticia
155
Visitas

En el marco del último concurso 5G (2024), adjudicado a la empresa ClaroVTR, cuyo fin es poner a disposición de cada región un carro móvil con tecnología 3G, 4G y respaldo satelital, las autoridades regionales presentaron ayer, en dependencias de la empresa Claro, la nueva herramienta que tiene Magallanes en materia de telecomunicaciones ante emergencias. Se trata de un vehículo que contiene equipos especializados como para reemplazar antenas fuera de servicio, permitiendo entregar cobertura a los usuarios mientras se reestablece la conectividad de la infraestructura.

“Muchas veces por nuestra vasta geografía y puntos ciegos en términos de telecomunicaciones, este carro va a ayudarnos a mantener eso, para los servicios de emergencia. Tiene un radio de 1 kilómetro de distancia”, comunicó el delegado presidencial regional, José Ruiz Pivcevic, quien aclaró que aunque el uso primordial de la herramienta es para los servicios de emergencias, “mediante un decreto de Senapred sí se podría liberar hacia la comunidad”.

El director de Senapred, Juan Carlos Andrades, indica que se trata de un trabajo de preparación y prevención que se lleva a cabo en todo el país, por medio de un convenio entre Claro y Senapred, que consiste en “levantar la capacidad de internet satelital para iluminar distintos sectores de importancia ante una emergencia de cualquier nivel. Esencialmente, en este caso, las primeras previsiones y el entrenamiento que vamos a realizar es establecer las capacidades de comunicaciones para el Cogrid regional, en cada uno de sus lugares de despliegue”. 

En ese sentido, Andrades sostiene que con esta capacidad “las autoridades van a poder contar con internet para poder coordinar y recibir lo que está sucediendo en la región y a su vez también poder proyectar la toma de decisiones y los apoyos correspondientes ante una emergencia mediana o mayor”.

En tanto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandro Goich, planteó que el carro cuenta con estanques de combustibles de hasta 200 Litros, los que siendo recargados permitirían una autonomía “que se puede prolongar por semanas”. Además, el seremi destacó que la herramienta permitirá enfrentar de mejor manera “eventos como el que nos ocurrió hace unos meses atrás. La verdad es que si hubiéramos tenido esta infraestructura, el escenario que habríamos abordado sería distinto”.

Finalmente, los representantes de la empresa Claro no entregaron declaraciones a la prensa y en su lugar habló el doctor Rodolfo Santander, como jefe del Samu y representante del sector de emergencias que se verán beneficiados con la instalación y operatividad del equipo de telecomunicaciones. “Este es un inicio y tenemos que empezar a trabajar en los planes específicos del uso de esta tecnología”, sostuvo Santander.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest