Justicia rechazó el sobreseimiento del naufragio donde fallecieron tres personas
El juez Franco Reyes no dio lugar este jueves a la solicitud de sobreseimiento de la investigación del accidente marítimo desatado el 5 de mayo de 2019 donde fallecieron tres personas, en el seno Skyring, sector Puerto Pérez, producto del hundimiento de la embarcación Navsur IV.
En esta causa tres personas fueron formalizadas por cuasidelito de homicidio en junio de 2024, más un cuarto que no concurrió ese día. Ellos son Rodrigo Alejandro Draeger Delgado, Juan Manuel Moraga White, Sixto Dalmiro Vargas Chicuy. El que esa vez no compareció fue Raúl Antonio Rivera Márquez.
La Fiscalía les imputa presunta responsabilidad en el accidente marítimo de seno Skyring, donde existen sendas querellas presentadas por las víctimas fatales, los tripulantes Eduardo Salazar Leal, Cristián Frías Monsalvez y Harry Aburto Muñoz.
Navsur IV prestaba servicios de cabotaje a la empresa Bluriver, trasladando sacos de alimentos para peces desde Puerto Nuevo hasta los dos centros de cultivos de salmones de Bluriver, Mina Elena y Santa Marta ubicados en el seno Skyring, comuna de Río Verde, a 127 kilómetros al norte de Punta Arenas.
Fue cargada con 44 sacos, equivalentes a 55 toneladas, de alimento, “no obstante que ella sólo podía llevar hasta 50 toneladas de carga”, según indica una de las dos querellas criminales.
Cerca de las 8 de la mañana del domingo 5 de mayo de 2019, la Navsur IV zarpó de Puerto Nuevo, emitiendo luego de algunos minutos o media hora de navegación una señal de emergencia, que no fue escuchada, ni oportunamente atendida, naufragando aproximadamente a las 8,34 horas a 3 kilómetros de una de las riberas del seno Skyring, sector Puerto Pérez.
Este jueves se debatió el sobreseimiento dado que según las defensas la formalización fue en junio de 2024, transcurriendo 5 años y por ende la acción penal estaría prescrita.
Sin embargo el juez no dio lugar a dicha pretensión, en base a una serie de argumentos jurídicos. Uno sería que prevalece la fecha de la querella que se interpuso, en julio de 2019. Por ende, dijo, “no ha lugar lo peticionado por la defensa”.