Necrológicas
  • – Mirna Soledad Sánchez Quinán

  • – Bety Cecilia Depablos de Vera

  • – Enrique Fredes Santana Velásquez

Liceo María Behety reiteró invitación a continuar generando alianzas con el mundo productivo

Sábado 26 de Abril del 2025

Compartir esta noticia
312
Visitas

En el marco del trabajo colaborativo entre el Liceo Polivalente María Behety de Menéndez y el Instituto de Fomento Pesquero (Ifop), se realizó la presentación de los resultados bentónicos 2024 en el auditorio del establecimiento, una instancia que reunió a autoridades regionales, representantes del sector productivo, organizaciones marítimas y empresas del ámbito acuícola y pesquero.

La actividad formó parte de las acciones pedagógicas desarrolladas con los estudiantes de tercero y cuarto medio de la especialidad de Acuicultura, quienes suman un total de 44 alumnos. A través de dos presentaciones realizadas durante la jornada, los asistentes pudieron conocer de primera fuente los datos científicos recopilados por el equipo de observadores del Ifop, fundamentales para la gestión sustentable de los recursos bentónicos en la Región de Magallanes.

Más allá de su carácter académico, esta iniciativa se inserta en una estrategia formativa más amplia que el liceo ha venido fortaleciendo en los últimos años: vincular a sus estudiantes con el entorno laboral y profesional que encontrarán una vez egresen. La colaboración con instituciones como el Ifop no sólo potencia el aprendizaje técnico, sino también permite a los jóvenes comprender el impacto de su futura labor en el ecosistema marino y en las comunidades costeras.

Desde el liceo se destacó el valor de este tipo de encuentros, donde el conocimiento científico se cruza con la formación técnico-profesional, brindando a los estudiantes experiencias significativas en contextos reales. Además, se agradeció el compromiso de las empresas e instituciones que, con su presencia y aportes educativos, enriquecieron aún más esta jornada.

Finalmente, el liceo reiteró su invitación a continuar generando alianzas con el mundo productivo, abriendo espacios de formación que preparen a los estudiantes no sólo para desempeñarse con excelencia, sino también para comprender la relevancia del desarrollo sustentable en un territorio marcado por su relación profunda con el mar.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest