Dos natalinos hinchas de Colo Colo detenidos por porte y uso de bengalas
- Quedaron con prohibición de asistir
a eventos deportivos por un año.
Tras disputarse este sábado un partido con exjugadores albos en el estado Fiscal, en el marco de la celebración de los 100 años de historia de Colo Colo, Carabineros reportó un par de incidentes que desembocaron en detenciones por infracción a la Ley sobre Control de Armas. Se trató de dos casos relacionados con el uso de bengalas, el primero en el ingreso al estadio, donde un joven natalino fue detenido al ser registrado, pues portaba entre sus vestimentas dicho artefacto. En tanto, la segunda detención se produjo ya comenzado el partido, luego de darle seguimiento a otro hincha que prendió una bengala con el ingreso de los jugadores a la cancha.
Fueron dos casos distintos, que se tradujeron en dos controles de detención separados el día domingo en el Centro de Justicia en Punta Arenas. Los puntos en común fue que ambos portaban bengalas y provenían de Puerto Natales, donde mantienen sus domicilios.
El primero fue detenido en las cercanías del estadio Fiscal, en la antesala del encuentro entre el Club Magallanes y Colo Colo Centenario. Al estar haciendo ingreso, Carabineros procedió a fiscalizar a uno de los hinchas, pidiendo abrir su banano. En su interior éste mantenía una bengala del año 2023, lo que ya configuró infracción a la Ley sobre Control de Armas,lo que derivó en su detención. Ya en la comisaría, al realizar otro registro superficial, los carabineros encuentran al interior de un gorro de lana una segunda bengala, de la misma marca, lote y fecha de vencimiento que la anterior.
En el segundo episodio el protagnista ya había hecho ingreso al estadio con las bengalas en su poder. Con el desplazamiento del equipo hacia la cancha, varias bengalas, cánticos y gritos recibieron al cuadro popular. Uno de los portadores de una bengala fue identificado por Carabineros, cuyo personal realizó un seguimiento visual y monitoreo del individuo, procediendo finalmente a su detención en un sector cercano a las galerías.
En ambas situaciones la fiscal Wendoline Acuña optó por ofrecer una suspensión condicional del procedimiento, la que fue aceptada por cada imputado a su turno, obligándolos a informar de un cambio de domicilio y prohibiéndoles su ingreso a eventos deportivos como el que habían asistido por el lapso de un año. Ninguno de los dos mostró resistencia y aceptaron gustosos la propuesta. Finalmente ambos hinchas salieron juntos de los tribunales de justicia, bromeando con los gendarmes, quienes parecían compartir su afición por el mismo club.