Necrológicas
  • – Efraín Díaz Vera
  • – Christian Díaz Vivar
  • – Carlos Hernández Reyes
  • – Sergio Vergara González

Más de 140 guías y scouts celebran aniversario del Grupo Lautaro

Lunes 5 de Mayo del 2025

Compartir esta noticia
359
Visitas

Con más de 140 participantes activos entre niños, jóvenes y adultos voluntarios, el Grupo de Guías y Scouts Lautaro celebró este fin de semana su octavo aniversario con un desfile conmemorativo este domingo en la Plaza de Armas. Fundado el 20 de mayo de 2017, la entidad ha experimentado un sostenido crecimiento y se consolida como una de las agrupaciones de educación no formal más activas en la región.

“Hoy día estamos cumpliendo 8 años, es por ello que estamos desfilamos. Es una actividad que regularmente tratamos de hacer todos los años”, señaló Jonathan Cárcamo Gómez, dirigente responsable de la Tropa Scout Antuco.

La agrupación, que funciona bajo el alero del Liceo María Behety de Menéndez, trabaja cada sábado entre las 15 y 18 horas. Su estructura contempla diversas unidades según la etapa de desarrollo de sus miembros: la Bandada de Golondrinas Ayelen de Manu, la Manada de Lobatos Weñi Kuyen, la Compañía de Guías Sayen, la Tropa Scout Antuco, la Avanzada de Pioneros y Pioneras Aukan, y el Clan de Caminantes Newen. En total, son cerca de 140 personas, sin contar a los padres y familias que también colaboran.

“Participan niños desde los 7 años y hasta los 21. Y tenemos nuestras actividades como los campamentos de verano, los campamentos de invierno”, complementó Cárcamo.

El grupo es parte de la Asociación de Guías y Scouts de Chile y está dirigido por Nicolás Manquian Ojeda y Javiera García Cárcamo, quienes encabezan un equipo de 25 adultos animadores. Además, cuenta con el respaldo constante de un comité de padres y un equipo de cocina, fundamentales en la logística de las actividades.

Inspirados en la figura del líder mapuche Lautaro, símbolo de resistencia y sabiduría, el grupo busca no sólo formar líderes, sino también promover una conexión activa con la historia y la cultura local, fomentando la conciencia social y ambiental desde la infancia hasta la adultez.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest