La historia de tres chilenos detenidos en EE.UU. en redada antimigrantes
Tres chilenos fueron detenidos en una redada antimigrantes la madrugada del pasado domingo 27 de abril, mientras se encontraban en una fiesta en un club nocturno en Colorado Springs, en el condado de El Paso, en EE.UU.
Se trata de Natalia Gallardo Parra (26), y Carolina Beatriz Zamorano Bravo (46) junto a su pareja, Rubén Jesús Montenegro Iriarte (44), todos oriundos de la Región de Valparaíso.
Según consignó El Líder de San Antonio, lo que se sabe es que el reloj marcaba cerca de las dos de la madrugada cuando se sintieron gritos, gases y sonidos metálicos de esposas en el club en Colorado Springs. Eran agentes de policía, entre los que se habrían encontrado funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
El padre de Natalia, David Gallardo, comentó al citado medio que “no fue una redada, fue una cacería”. “Fueron con el cuento de que era una operación contra el Tren de Aragua, pero eso es mentira. Yo fui al local donde detuvieron a mi hija y tenían un guardia armado, cobraban entrada, pedían identificación. No era un local clandestino y ahí mismo, sin aviso, los arrestaron”, añadió el padre.
El medio El País consignó que la redada fue liderada por la Administración para el Control de Drogas (DEA), en el local donde se llevarían a cabo “venta de drogas, prostitución y crímenes violentos”.
El operativo fue realizado por cerca de 300 uniformados de la DEA y otras fuerzas federales como el FBI, Seguridad Nacional y la agenda de Alcohol, Tabaco y Armas.
Desde el organismo aseguraron que se detuvieron al menos 114 personas migrantes. Según detalló David, su hija, quien se desempeña como cuidadora de niños de familias estadounidenses, había salido de fiesta con amigos como forma de distracción.
En el mismo operativo fueron arrestados Carolina, profesora de educación básica, y Rubén, técnico en máquinas y herramientas. Ambos son oriundos del sector de Villa Italia, en San Antonio.
La madre de Carolina, Beatriz Bravo, en conversación con El Líder de San Antonio, relató que su hija contaba con años de experiencia en colegios de San Antonio como profesora. Había logrado rehacer su vida junto a Rubén y su hijo, que actualmente tiene 23 años.
“Desde entonces no sabemos nada, no tenemos nada claro. Yo recién el viernes pude hablar un rato con ella”, lamentó Beatriz.
Además, agregó que “mi hijo fue al Ministerio de Relaciones Exteriores y le dijeron que todo debía hacerse allá, que el consulado en Los Angeles se encargaba”.
Emol