Necrológicas
  • Blanca Estela González Vidal
A las 22 horas habían precipitado 78 mm en la ciudad

Anegamientos y aumento considerable del caudal de esteros genera fuerte lluvia que podría batir todos los récords en 24 horas

Miércoles 7 de Mayo del 2025

Compartir esta noticia
1,911
Visitas

Anoche en medio del intenso temporal de lluvia, el climatólogo de la Umag, Nicolás Butorovic Alvarado, vaticinaba que Punta Arenas podría batir todos los récords en materia de precipitación, en un lapso de 24 horas. Ello de acuerdo a los registros de la Estación Aeropolicial de calle Ignacio Carrera Pinto, que a las 22 horas, consignaba la caída 78 milímetros de agua, mientras que la Estación Jorge Schythe del Instituto de la Patagonia, marcaba 54,9 mm.

Senapred informó a las 21 horas de anoche de un aumento considerable de los caudales de los esteros Llau Llau y D’Agostini. A esa misma hora la Central del Cuerpo de Bomberos recibía requerimientos por inundaciones de patios en diferentes puntos de la ciudad.

Desde tempranas horas de este martes las autoridades comunales de Punta Arenas se reunieron para activar una Alerta Preventiva por lluvias, desplegando los equipos municipales hacia los sectores afectados. 

El primer reporte de la autoridad comunal dio cuenta de la coordinación de trabajos con el Serviu para que las bombas de agua estén funcionando en el sector de la Costanera. “Estamos con todos los equipos en toda nuestra ciudad colaborando con estos pequeños trabajos para que el agua siga fluyendo, pero no escape”, planteó Radonich. Y extremó graficando: “Si en un día cae el agua de todo un mes, claramente ninguna ciudad lo resiste”.

Dicho y hecho, conforme avanzó el día, los estragos se dejaron ver en distintos puntos de la ciudad, repitiendo escenas que se ven cada vez que cae agua en la ciudad. Equipos de la municipalidad junto al Ministerio de Obras Públicas trabajaron creando zanjas en Barranco Amarillo, para canalizar los masivos anegamientos que presenta el sector; el equipo de Sernageomin ha estado monitoreando la cuenca del río de las Minas; Conaf se apostó en los cerros frente a caída de laderas.

En el barrio Archipiélago de Chiloé cayó un poste que dejó a 2 mil familias sin luz; en la costanera de Río Seco, la cruz de Shackleton, monumento erigido como homenaje al rescate del Piloto Pardo que llegó hasta dicho muelle, fue removida de su lugar original y arrastrada por el oleaje a distintos puntos de la costa.

En el reporte de la tarde, el alcalde indicó que recibieron múltiples llamadas alertado sobre el ingreso de agua a las casas, las que han respondido movilizando sacos de arena en los vehículos municipales, para al menos contener estos ingresos.

 

Anoche la autoridad decretó la
suspensión de clases para hoy

Las intensas precipitaciones que han azotado a la provincia de Magallanes y a la ciudad de Natales, han dejado el descubierto el crítico estado de infraestructura en diversos colegios, lo que ha comprometido seriamente el normal desarrollo de las actividades escolares. Uno de los casos más preocupantes corresponde al Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez, donde, a pesar de recientes trabajos de reparación, persisten filtraciones, daños estructurales y condiciones que no permiten el funcionamiento seguro del recinto. 

Desde las comunidades escolares manifestaron su profunda preocupación por los problemas de infraestructura y se ha emplazado a los responsables a asumir las reparaciones. Advierten que mantener a estudiantes, docentes y asistentes en espacios deteriorados no sólo pone en riesgo su integridad física, sino que además vulnera gravemente el derecho a una educación digna, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad social. 

Desde el Colegio de Profesores advierten de otros establecimientos afectados por filtraciones y condiciones críticas, que incluyen el Caia, Escuela Pedro Pablo Lemaitre (nivel básico), Liceo Luis Alberto Barrera, Escuela Arturo Prat, Centro de Capacitación Laboral, Escuela Pedro Sarmiento de Gamboa, Instituto Superior de Comercio, Escuela Argentina, Escuela Rotario Paul Harris, Escuela España y Escuela 18 de Septiembre. En todos ellos, se han reportado filtraciones de agua que dificultan el desarrollo de clases en condiciones mínimas de seguridad.

A su vez, la Escuela Bernardo O’Higgins presenta el patio de párvulos completamente anegado, situación que impide el uso de este espacio por parte del alumnado. 

El Servicio Local de Educación Pública confirmó la suspensión oficial de clases en la Escuela Juan Williams y en el Liceo Politécnico debido a filtraciones, mientras que, en el jardín Archipiélago de Chiloé, un corte de energía provocado por un accidente vehicular dejó sin suministro al recinto, forzando también su cierre temporal.

Sumando a esta emergencia el reporte también alerta de filtraciones en el Programa Caminos de Libertad y la Escuela Hernando de Magallanes.

 Suspensión de clases

Anoche en una definición coordinada entre la Delegación Presidencial de Magallanes y Senapred, se determinó la suspensión de clases en todos los colegios y los jardínes infantiles, en la comuna de Punta Arenas.

 

Umag también suspende sus clases

A través de un comunicado, la Universidad de Magallanes informó que debido a las condiciones de lluvia persistente que afectan a la ciudad, se dispuso la suspensión de las clases para hoy miércoles, tanto para carreras profesionales como técnicas. Respecto a los funcionarios y académicos, se autoriza la modalidad de teletrabajo para esta jornada. 

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest