Necrológicas

Nueva ley permite el uso de autentificación biométrica en aeropuertos

Miércoles 7 de Mayo del 2025

Compartir esta noticia
345
Visitas

Este 2 de mayo se publicó en el Diario Oficial la Ley N°21.734, que autoriza el uso de tecnologías de autentificación biométrica para la correcta identificación de pasajeros del transporte aéreo.

Para el cumplimiento de sus funciones la Policía de Investigaciones podrá celebrar convenios con otros organismos de la Administración del Estado e instituciones autónomas, debiendo dar cumplimiento a las disposiciones de la Ley Nº19.628, sobre protección de la vida privada.

El texto modifica la Ley Orgánica de la PDI y define que “al momento de controlar los ingresos y salidas del territorio nacional, el personal puede disponer de cualquier dispositivo o medio tecnológico idóneo para tal efecto”. En ello se incluirá el tratamiento de datos biométricos.

La medida busca mejorar la tecnología en los distintos terminales aéreos del país, así como la seguridad de los pasajeros y pasajeras. En concreto, el objetivo es controlar de mejor manera el tránsito y los datos de pasajeros al interior de los aeropuertos.

Se aplicará a viajes nacionales, por lo que la fiscalización será tanto a quienes ingresen, salgan o se trasladen al interior de Chile. Y se implementará respecto de las personas que se trasladan dentro del territorio nacional a través del servicio de transporte aéreo.

De acuerdo a lo consignado por el Diario Oficial, la ley que autoriza el uso de tecnologías de autenticación biométrica para la correcta identificación de pasajeros del transporte aéreo, tuvo su origen en una moción de los diputados Carlos Bianchi, Jaime Araya, Raúl Soto, Cristián Tapia, Héctor Ulloa, María González, Carolina Marzán, Helia Molina y Camila Musante.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest