Durante este mes se iniciará proceso de licitación para el Centro de Rehabilitación de Puerto Williams
-
522 personas presentan algún grado de discapacidad.
La ciudad de Puerto Williams está cada vez más cerca de contar con su primer Centro de Rehabilitación. Así lo confirmó la Municipalidad de Cabo de Hornos, a cargo de ejecutar esta iniciativa que busca dar respuesta a una necesidad urgente y largamente postergada para la comunidad más austral del país.
De acuerdo a lo informado por transparencia, el proyecto se encuentra actualmente en etapa de confección de bases administrativas, con un cronograma de licitación que comenzará durante este mes de mayo. La publicación se mantendrá por 30 días en el portal de Mercado Público, a lo que se sumarán otros 30 días destinados a la evaluación de ofertas, acuerdo de Concejo y adjudicación. Una vez firmados los contratos, la obra tendrá un plazo de ejecución de ocho meses.
La nueva sede permitirá contar con un espacio permanente y especializado para la atención de personas con discapacidad. En la actualidad, quienes requieren terapias deben ser atendidos en el hospital local o esperar las rondas médicas que realiza la Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur. Esta situación ha generado serias dificultades para acceder a tratamientos oportunos, especialmente en grupos como la infancia temprana y los adultos mayores.
Según un estudio realizado por la propia Municipalidad de Cabo de Hornos, 522 personas presentan algún tipo de discapacidad en la comuna, lo que representa nada menos que el 24% de la población total. El informe, uno de los principales insumos técnicos que manejan los consejeros regionales a la hora de evaluar el proyecto, identifica como población prioritaria a niños entre 3 y 7 años que requieren terapia de rehabilitación neuromotora y osteomuscular. También se considera como grupo objetivo a las personas mayores, que en Magallanes constituyen una proporción particularmente alta respecto al promedio nacional. De hecho, en años anteriores la región ha llegado a liderar las cifras de envejecimiento del país.
Para Alejandro Vásquez, presidente del Club de Leones Cruz del Sur, este proyecto marca un hito: “El proyecto ya tiene un lugar asignado y para los Leones es la culminación de uno de los objetivos anhelados, con el propósito de llegar con la rehabilitación a cada una de las capitales regionales de nuestra querida región de Magallanes. Con eso aportamos con un granito de arena a la inclusión”, subrayó.
Actualmente, la red de rehabilitación impulsada por el Club de Leones Cruz del Sur ya tiene presencia en Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir. La sede en Puerto Williams vendría a cerrar el círculo, asegurando cobertura en todas las capitales provinciales de Magallanes, y posicionando a la región como referente nacional en descentralización de servicios de salud especializados.
Más allá de su valor como infraestructura, el centro representa una herramienta concreta para reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida de cientos de personas que hoy enfrentan barreras permanentes para acceder a tratamientos. En un territorio donde el aislamiento geográfico impone enormes desafíos logísticos, cada avance en servicios de salud significa también un acto de justicia territorial.