Necrológicas
  • – Alicia Elvira Arteaga Rodríguez

  • – Mirna Soledad Sánchez Quinán

  • – Margarita Díaz Mascareño

  • – Haydée Matilde Alvarez Toro

Revisan deficiencias estructurales en Eleam tras fuga de gas

Sábado 10 de Mayo del 2025

Compartir esta noticia
116
Visitas

Una fuga de gas, y la detección de monóxido de carbono este miércoles en el Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam) Cristina Calderón, de calle Hornillas, en Punta Arenas, pusieron en evidencia el deterioro de la infraestructura del recinto, que alberga a decenas de personas mayores. Si bien la emergencia fue controlada rápidamente y ya se realizaron las reparaciones correspondientes, la situación volvió a relevar la falta de mantenciones que arrastra el inmueble, que ya cumple 15 años de funcionamiento.

Michel Toledo, representante de la Fundación Derechos Mayores y actual encargado del establecimiento, confirmó la situación y entregó detalles sobre lo ocurrido. “Se hizo un llamado a Bomberos porque las funcionarias de cocina sintieron olor a gas. Llegaron los bomberos, personal de Gasco, y efectivamente se detectó una emanación de monóxido de carbono en la cocina, producto de una mala combustión en los quemadores”, explicó. Además, se detectó una fuga menor de gas en la caldera.

Admitió que desde su llegada al establecimiento advirtieron la urgencia de revisar la infraestructura. “Cuando un edificio cumple diez años, ya requiere inspecciones periódicas y ajustes. Pero aquí no se han hecho las mantenciones necesarias. Por dar solo un ejemplo: la última mantención de la caldera se hizo en 2019”, advirtió.

Frente a este escenario, se ha iniciado un trabajo conjunto entre el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), la seremi de Desarrollo Social y la Fundación Derechos Mayores, con miras a realizar un diagnóstico técnico del edificio y planificar proyectos de mantención. También se contempla la revisión de todos los equipos e insumos que han cumplido su vida útil.

Filtraciones, fallas
de calefacción y condiciones sanitarias 

El director de la Fundación afirmó que la red de calefacción ha fallado al menos en tres oportunidades, afectando directamente la calidad de vida de los residentes, especialmente en los meses de invierno. A esto se suma la aparición de filtraciones tras las lluvias recientes, que comprometieron algunas áreas del edificio.

“En este periodo de lluvia, tuvimos un sector afectado. Afortunadamente, no era un área crítica para el funcionamiento del Eleam, pero sí se notaron las huellas de humedad en techos y paredes”, relató. La situación obligó, incluso, a realizar labores de desinfección por la aparición de insectos.

Un desafío
estructural y humano

Más allá de los problemas materiales, Toledo subrayó que uno de los principales desafíos es garantizar condiciones de trabajo estables para las funcionarias, y al mismo tiempo asegurar una atención digna para las personas mayores residentes. “Además del desafío de generar estabilidad laboral con las trabajadoras y de dar una atención adecuada y digna a los residentes, tenemos que preocuparnos constantemente de mantener el lugar en condiciones mínimas de seguridad”, sostuvo.

La situación se vio además complejizada por la circulación de información incompleta en redes sociales, que generó alarma entre familiares y la comunidad. “Se empezó a hablar de que se iban a desalojar a los residentes, lo que nunca estuvo sobre la mesa. Fue una información a medias, probablemente buscando llamar la atención, pero lo único que logró fue alarmar a las personas”, criticó.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest