Necrológicas
  • Viviana Alday Chiguay
  • Deliria Silva
  • Sergio Etcheverry Matamala
  • Luis Raúl Ovando Muñoz
  • Marisol Marcela Gutierrez Aguilar

Funcionarios no adheridos a gremio Anfucultura desmienten maltratos y prácticas de persecución en la seremi

Domingo 11 de Mayo del 2025

Compartir esta noticia
180
Visitas

En la secretaría regional ministerial de las Culturas de Magallanes trabajan alrededor de 26 funcionarios, de los cuales 13 están adheridos al gremio Anfucultura. La otra mitad sin adhesión envió un comunicado público ante las declaraciones del gremio respaldando a la seremi de las Culturas, Carolina Herrera Toro, y aseguran continuar trabajando de manera normal. Contrario a lo señalado tanto por Anef como por Anfucultura del nivel nacional y regional, destacan la gestión de Herrera, relevando la ejecución presupuestaria y la cobertura territorial.

“Los que hoy entregan su opinión comprenden más del 50% de la dotación de la seremi de las Culturas, que no adhiere a las denuncias elevadas por parte del gremio Anfucultura”, comienza el comunicado, firmado simplemente como “Funcionarios de la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio”. Destacan que existen cifras claras y contundentes que reflejan la gestión de la seremi Carolina Herrera Toro. “La ejecución presupuestaria y la amplia cobertura territorial dan cuenta de un trabajo concreto y de profundo compromiso”.

Según escriben en su comunicado, esta situación ha llevado a verse “afectados por el constante hostigamiento del gremio Anfucultura, incluyendo actitudes que percibimos como hostiles hacia quienes no compartimos su postura”. Explican que en todo momento han existido facilidades para el diálogo con la autoridad, las que no han sido utilizadas.

Desde esa posición indican que buscan transparentar que “no existe maltrato, ni prácticas sistemáticas de persecución hacia las y los funcionarios como se ha informado en los medios”. En la misma línea, indican que este grupo anónimo ha mantenido un diálogo constante con la autoridad. “Somos testigos de su interés continuo por brindar las facilidades y herramientas para el correcto desempeño laboral de todos los miembros del equipo”.

Cierran su comunicado manifestando que se mantendrán “en alerta y atentos a que se cumpla de manera irrestricta el deber que nos compete como servidores públicos de la gestión institucional”. Finalizan asegurando su cumplimiento por “la transparencia, verdad y eficiencia del Estado más allá de los intereses político-partidistas”.

La réplica de Anfucultura

Al anterior comunicado, desde Anfucultura respondieron de manera acotada pero con contundencia. “El escrito al que hacen referencia es un anónimo, no se identifican trabajadores ni trabajadoras. Además mienten, la mayoría de los funcionarios y funcionarias está afiliada a Anfucultura. En complemento, el pasado miércoles 7 de mayo, la directiva nacional de Afucap, asociación hermana, le pidió a la subsecretaria Jimena Jara que pusiera fin a esta situación, ya que sus afiliados también se están viendo afectados por el mal clima laboral en la región, esto ante la solicitud de Anfucultura de que renuncie la seremi. Por último, esto nos recuerda los peores tiempos de la dictadura, donde con anónimos se intentaba deslegitimar al movimiento sindical”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest