$1.400 millones costó expropiar franja de terreno al final de calle Condell para dar continuidad a la Avenida Circunvalación
El pasado 15 de abril la receptora judicial Rosa María Valenzuela, con apoyo de la fuerza pública, constituida en el lugar, procedió a la toma de posesión de los inmuebles expropiados por el fisco a sus dueños, necesarios para la ejecución del proyecto “Construcción Avenida Circunvalación Tramo General del Canto-Capitán Guillermos, de la comuna de Punta Arenas”.
Las expropiaciones fueron ejecutadas por resolución de fecha 3 de junio de 2024, del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Conforme al proyecto de urbanismo, fue necesario abrir 13 carpetas de expropiación por igual cantidad de propietarios ante el Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas, lo que significó consignar el monto indemnizatorio respecto de cada terreno en la cuenta corriente del Tribunal.
Todos los inmuebles expropiados tenían como dirección prolongación Carlos Condell.
El costo total de la expropiación representó por parte del Estado el desembolso de 1.400 millones de pesos.
Los cheques girados a nombre de los expropiados consideraron los siguientes montos: $90.840.100 por una franja de terreno de 2.675 metros cuadrados; $99.465.242 por una franja de 304,64 m2 y una superficie edificada de 43,82 m2; $120.224.723 por una franja de 391,02 m2 y 46,9 m2 de construcción; $146.474.341 por una franja de suelo de 691,82 m2; $203.401.745 por una franja de terreno de 411,92 m2 y 146,58 m2 de superficie edificada; $336.098.237 por una franja de 461,19 m2 y una superficie construida de 292,92 m2; $45.376.554 por una franja de 11,42 m2 y una construcción de 42,5 m2; $154.084.979 por una franja de 153,77 m2 y una superficie construida de 156,48 m2; $68.067.837 por una franja de 301,99 m2; $25.906.845 por una franja de 92,46 m2 y una superficie edificada de 1,35 m2; $68.293.791 por una franja de 88,43 m2 y una superficie construida de 55,36 m2; $33.703.535 por una franja de 30,79 m2 y una superficie construida de 35,18 m2, y $875.088 por una franja de terreno de 3,44 m2.
Empresa Salfa
La empresa encargada de la ejecución del proyecto será Salfa, y se espera que las obras comiencen a mediados de este año, con una duración de 820 días, por lo que el corte de cinta podría realizarse a finales de 2027. La unidad técnica a cargo del proyecto es el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu).
Este tramo abarca más de un kilómetro, desde General del Canto hasta Capitán Guillermos, y contará con una inversión superior a $8.394 millones, financiados con fondos sectoriales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Para su desarrollo, fue necesario expropiar 13 propiedades.
La Avenida Circunvalación en su totalidad contempla la intervención de 10,5 kilómetros, divididos en ocho tramos. Su construcción implica desafíos como la expropiación de terrenos, la construcción de una rotonda en la intersección con la Ruta 9 Norte y la edificación de un puente sobre el río de la Mano.
¿Cómo será la avenida?
Tendrá cuatro pistas, con dos calzadas en dirección sur y dos en dirección norte, cada una de 7 metros de ancho. Habrá una ciclovía de 2,5 metros de ancho en el lado oriente de la calzada, aceras de 4 metros de ancho. Tendrá un bandejón central de 5 metros, con áreas verdes y paisajismo.
Dentro de las infraestructuras complementarian se encuentran colectores de aguas lluvias, accesibilidad universal, paraderos, mobiliario urbano, iluminación y un medidor de velocidad.
La nueva intersección contará con tres miradores en las cercanías de General del Canto, para que vecinos y visitantes disfruten del paisaje.