Expresidenta de TVN cuestiona argumentos de Vidal y afirma que “la gestión de esta administración” generó la actual crisis
La expresidenta de TVN, Ana Holuigue, emitió este domingo una declaración pública a raíz de la compleja situación financiera que enfrenta la empresa, luego que el directorio reconociera que la situación económica es “inviable” bajo el actual modelo de televisión pública y anunciara que no continuará endeudándola. En concreto, busca “desmentir” los argumentos del presidente del canal, Francisco Vidal. “Por respeto a Televisión Nacional de Chile y a sus colaboradores, me veo en la obligación de desmentir argumentos que ha esgrimido el señor Francisco Vidal, actual presidente de TVN, para intentar justificar por qué declaran inviable la empresa y le ponen la lápida”, parte señalando Holuigue, quien lideró el directorio de la señal desde finales de 2019 hasta marzo de 2022.
Agrega que “para nadie es sorpresa que la industria de los medios de comunicación tradicionales vive una crisis a la cual han debido adaptarse, y que no es ajena a TVN. Al asumir el Presidente Sebastián Piñera decidió salvar TVN, y nos encomendó la tarea. Eliminamos todo gasto superfluo, terminamos con todas las asesorías, rebajamos las rentas más altas y reestructuramos todos los pasivos. Dejamos atrás las pérdidas, obtuvimos utilidades, salimos del cuarto lugar de audiencia, y dejamos una canal que podía vivir si se mantenía la prudencia”.
“Pero además, dejamos un proyecto de Ley enviado al Congreso, que cambiaba la gobernanza de TVN para que los directores fueran seleccionados por alta dirección pública – lo que inmediatamente fue eliminado por esta administración – y que otorgaba un financiamiento del Estado a la función esencialmente pública de TVN, calculada en $4 mil millones. Ese canal, que construimos con todos los colaboradores, y que entregamos al término del gobierno anterior, sí era viable”, subraya. “Pero, ¿qué pasó entre el 2021 con utilidades por $8.297 millones y el 2024 con pérdidas por $18.534 millones, y una deuda neta – descontando activos financieros- que pasó de $25 mil millones el 2021 y que hoy supera los $67 mil millones? Pasó que los costos aumentaron un 64%, que el total de sueldos de ejecutivos subió un 46%, que tomaron malas decisiones programáticas una y otra vez con costos desorbitados, y que no lograron salir del cuarto lugar de audiencia. Pasó que en definitiva no hubo cuidado con los recursos de todos los chilenos”, agregó.
Con todo, la expresidenta del canal afirma que “eso es lo que está detrás de la critica situación actual de TVN. No son sus centros regionales, ni su archivo histórico -que dejamos digitalizado-, ni la señal internacional, ni el canal cultural infantil NTV – la iniciativa más noble en años, que con bajo presupuesto cumple una genuina función pública”.
“Ha sido la gestión de esta administración la que llevó a la actual crisis, y lo más cómodo parece ser declarar su inviabilidad y entregar en bandeja el problema para que, ad portas de una elección presidencial, alguien decida qué hacer con él”, acusó.
Hay que señalar que la declaración de Holuigue llegan después de la entrevista que dio este domingo Francisco Vidal en El Mercurio donde argumenta la decisión del directorio de no seguir endeudando a TVN, al considerar que “el modelo está agotado”.
Emol