“Usted no está autorizado para irse”, le dijeron sus vecinos a Jorge Vergara que lo reeligieron por un cuarto periodo
- “La pasarela es un cuento de hadas. Es un monumento al adorno de la población Santos Mardones”, expuso sobre la infraestructura que se construyó y jamás se ha podido utilizar.
Edmundo Rosinelli
[email protected]
Hace rato que Jorge Vergara Navarrete jubiló. En esta nueva etapa de la vida sentía que podía ayudar y hacer cosas por los demás. Esto lo llevó a acercarse a su junta de vecinos, de la población José de los Santos Mardones.
Poco a poco comenzó a participar y a integrarse de las actividades propias de una unidad de estas características. Las reuniones se hicieron parte de sus actividades diarias. Hasta que llegó el momento en que lo instaron a inscribirse como candidato a presidente de la junta de vecinos Nº39 Santos Mardones.
Sus pares lo eligieron y al parecer llegó para quedarse, porque acaba de ser reelecto para su cuarto periodo. “Un grupo de vecinos se acercó a decirme: no donde Jorge, usted no está autorizado para irse todavía”, comentó riendo.
La amabilidad del magallánico y la tranquilidad de la época pesaron en la decisión de vida que tomó una vez, entre volver a su natal Temuco o quedarse en Punta Arenas. Incluso a costa de rechazar un trabajo que en esa época le ofrecieron en la ciudad de Chillán.
“Cuando hay vecinos y vecinas que le reconocen a uno la preocupación por los demás, es algo gratificante como dirigente”, señaló a La Prensa Austral.
“No así los que atornillan al revés y hablan lo contrario. A esos no hay que hacerles caso. En general tengo el apoyo de todos y también recibo críticas, lo que considero bien, cuando son críticas constructivas porque ayuda a que la institución se engrandezca”.
Sobre su junta vecinal confesó estar conforme, porque trabaja y funciona bien. No todos participan, como ocurre en casi todas las juntas de vecinos, que se llenan cuando la convocatoria tiene por objetivo la postulación a proyectos, como mejoras de viviendas y otros similares. Eso pasa siempre.
La sede se arrienda para solventar los gastos operativos y de mantenimiento. “Para estos fines tenemos que generar recursos”, indicó.
La sede tiene un salón grande con capacidad para 200 personas. Y otro más chico para los adultos mayores. Más una cocina amplia y un patio grande, donde opera el club de rayuelas que funciona bajo el alero de la junta vecinal.
Pasarela: un
cuento de hadas
“La pasarela es un cuento de hadas. Un monumento al adorno de la población Santos Mardones”.
Así resume el sentir por el frustrado proyecto del Ministerio de Obras Públicas, que construyó una pasarela peatonal sobre el río de las Minas, que prometía ser una solución definitiva para los problemas de conectividad en este sector poblacional.
Un proyecto que se incluyó en el plan de conservación de riberas del Mop del año 2018. Sin embargo, a varios años de la inauguración, esta estructura, diseñada para facilitar el tránsito seguro de más de 500 familias, permanece inutilizable debido a conflictos legales y falta de planificación integral.
En noviembre de 2020 Jorge Vergara advirtió que la conexión hacia calle Ignacio Carrera Pinto, una de las principales vías de acceso al sector, estaba bloqueada por terrenos privados.
El dueño de los terrenos colindantes a la pasarela los cerró impidiendo el uso de la nueva infraestructura.
“Se han golpeado muchas puertas y las autoridades están en conocimiento. Incluso La Prensa Austral ha hecho muchos reportajes y aún no hay una solución. Esperamos que algún día salga humo blanco”, señaló el reelecto dirigente vecinal.