Necrológicas

Abogado de Antonieta Oyarzo: el 80% de la querella presentada por la actual administración “se cae por sí sola”

Miércoles 14 de Mayo del 2025

Compartir esta noticia
204
Visitas
  • El jurista apunta a un trasfondo político más que judicial las acusaciones en contra de la ex jefa comunal, por presuntos delitos de fraude al fisco y administración desleal.

Marcos Sepúlveda Loyola

 

El bufete de abogados encabezado por Mauricio Daza Carrasco fue el escogido por la exalcaldesa natalina, Antonieta Oyarzo Alvarado para enfrentar su defensa en la investigación por presuntos delitos de fraude al fisco y administración desleal cuando estaba al frente del municio.

El 31 de enero de este año, la administración de la actual alcaldesa de Natales, Ana Mayorga Bahamonde ingresó dos querellas: una por el incumplimiento de los requisitos para contratar a honorarios en la municipalidad, y otra por una serie de presuntas irregularidades en la Corporación Municipal de Natales.

La deuda y perjuicio patrimonial dejado por la administración de Antonieta Oyarzo en la Corporación Municipal de Natales (Cormunat) y en la entidad comunal es calculado por la gestión de Ana Mayorga en más de $10 mil millones.

En tanto, la defensa de la exalcaldesa asegura que el 80% de la querella presentada por la administración de Ana Mayorga “se cae por sí sola”. Los esfuerzos del estudio jurídico están centrados en reunir pruebas para descartar el 20% restante. Aseguran que en el escrito se imputan observaciones de Contraloría que no tendrían relevancia penal.

“Nadie ha sostenido que Antonieta Oyarzo se ha llevado un peso a su bolsillo”, señala una fuente cercana a la defensa. Afirman que la querella busca más bien mostrar a Oyarzo como una mala alcaldesa, en lugar de probar una administración desleal o fraude al fisco. “Tienen que determinar cuál es el destino alternativo del dinero”, añaden.

También apuntan a que la querella busca generar un “empate político”, y que se diferencia de la presentada contra el exalcalde Fernando Paredes Mansilla en que los fondos supuestamente desviados por Oyarzo se habrían utilizado para fines de interés comunal, como el pago de remuneraciones.

En la defensa de Oyarzo, junto a Daza, trabajan los abogados Valentina Horvath —hija del exsenador aysenino Antonio Horvath— y Lucas Avilés. El equipo cuenta con la asesoría de peritos contables.

Fuentes consultadas por El Natalino indican que Antonieta Oyarzo viaja periódicamente a Santiago para reunirse con sus abogados, y que está involucrada en todos los detalles de la causa. La querella fue revisada párrafo por párrafo junto a ella en la capital.

Un conocido de la plaza

Daza es un abogado con alto perfil mediático debido al rol que ha asumido como defensor o querellante en casos de alta connotación pública.

A nivel regional, se hizo conocido hace más de una década por defender al entonces senador Carlos Bianchi Chelech en la demanda presentada por el, en ésa época, diputado Miodrag Marinovic, por supuestas injurias emitidas por Bianchi en distintos medios de comunicación en el año2012. El ahora exdiputado solicitó el pago de $700 millones como indemnización. No obstante, la demanda fue desestimada por el ministro de fuero de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mauricio Silva Cancino.

El estudio jurídico de Daza también representó a la consejera regional Ximena Montaña, quien fue acusada de injurias y calumnias por el exconsejero Alejandro Riquelme. Asimismo, el concejal natalino Alfredo Alderete recurrió a sus servicios cuando fue acusado de atentar contra la honra e imagen del exsecretario de la Cormunat, Alejandro Velázquez.

En 2021, Daza emprendió una aventura política bajo el alero de los Bianchi como candidato a la Convención Constitucional, donde obtuvo la primera mayoría en Magallanes. Daza trabajó casi una década con la bancada de senadores independientes, lo que le permitió estrechar vínculos con el actual diputado magallánico.

Fuentes cercanas a Daza desmienten un distanciamiento con los Bianchi. “No se hablan como antes, pero existe cordialidad”, afirman, y añaden que esta relación estuvo en duda el año pasado, cuando surgió el rumor de que el abogado quería regresar a la política. Sin embargo, su círculo cercano lo descarta, asegurando que Daza quedó agotado tras el proceso constituyente y que actualmente está centrado en su estudio jurídico, ubicado en el centro de Santiago.

Saltó a la primera línea como querellante en el emblemático caso Penta y SQM, en el cual el Ministerio Público investigó el financiamiento irregular de campañas políticas por parte de ambas empresas.

Actualmente, Mauricio Daza es querellante en el denominado “caso audios”, en el que está involucrado el abogado Luis Hermosilla.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest