Largometraje de 70 minutos cuenta la historia del surgimiento del primer cine de Magallanes
Durante la última semana se realizaron en Porvenir las últimas grabaciones para el documental “Cinema Porvenir, el renacer de un cine”, un largometraje de 70 minutos que cuenta la historia del primer cine de Magallanes; de su fundador, Antonio Radonich Scarpa; de las personas que actuaron o trabajaron en él y del proceso de rescate que se ha realizado en los últimos 10 años en el histórico espacio. Es un documental narrado en primera persona por Ronnie Radonich Fuentes, cineasta nacional y sobrino-nieto del protagonista, quien es el director y guionista de la película.
Ronnie también ha liderado las restauraciones de las películas de la productora creada al efecto en su época en Porvenir, “Magallanes Film”, y también propició la remodelación y recuperación del inmueble de Teatro Cinema Porvenir. El proyecto cinematográfico que lidera Radonich Fuentes, es una producción del Centro de Formación Técnica (CFT) de Magallanes y cuenta con el apoyo del Gobierno Regional a través de una iniciativa FNDR de Cultura del año 2024.
El documental en ciernes -señala su director- “recurre a la memoria de un pasado brillante y añorado por los más mayores, es un ejercicio de nostalgia, pero también de esperanza, al ver que ahora los nietos de los que alguna vez cantaron o actuaron ahí, durante los últimos años también lo pudieron hacer”.
Las grabaciones partieron el año 2012 y terminaron la semana recién pasada, pero durante todos estos años se registraron más de 20 entrevistas a vecinos como Armanda Sánchez, Marta Soto o José Mimica; a René Regueiro, Osvaldo Montenegro y Pedro Aguilera (estos últimos ya fallecidos), quienes protagonizaron actuaciones sobre el escenario o fuera de él, en el ecrán o desde los aspectos técnicos.
El cineasta anticipó que la difusión y exhibición de este proyecto será en la región, de manera presencial en el mismo Teatro Cinema Porvenir, y también virtualmente, a través de las pantallas del canal ITV Patagonia a fines de junio.