Necrológicas

– Marta Lida Andrades Andrades

– Manuel Franco Medina Avilés

– Miguel Angel Solorza Vásquez

– Fernando Mellin Sánchez

El Rey está desnudo

Por Eduardo Pino Viernes 16 de Mayo del 2025

Compartir esta noticia
120
Visitas

A pesar de mi confesada y orgullosa identidad futbolera azul, en las buenas y en las otras; no puedo dejar de empatizar con la tristeza y profunda decepción que el equipo más grande y popular de nuestro país se encuentra viviendo, especialmente cuando este año del centenario prometía la gloria y sólo se ha saboreado un desempeño que ni en los peores escenarios resultaría tan amargo.

Pero más allá de la millonaria inversión en un plantel estelar que despertaba el insaciable apetito de triunfos de una exigente hinchada, el 10 de abril quedará como una fecha marcada por la fatalidad al constatarse la muerte de dos jóvenes hinchas en las inmediaciones del Estadio Monumental. Lo que prometía ser una fiesta para los albos, terminó en una de las peores tragedias del fútbol chileno, con la bochornosa invasión a la cancha de un grupo de fanáticos y el consiguiente castigo deportivo y económico que definitivamente desenfocó al plantel de su trabajo, aguando las celebraciones de un año único e inolvidable para transformarlas en una verdadera pesadilla.

Pero más allá de describir lo que todos conocen, en este espacio me gustaría reflexionar acerca del simbolismo que el jugador más importante del plantel ha representado en estos aciagos momentos. Hablar de Arturo Vidal es referirse a uno de los jugadores más importantes de la historia del futbol chileno. Pieza clave de la columna vertebral de la generación dorada que nos ha entregado los únicos títulos a nivel de selección del deporte más popular de nuestro país, su trayectoria en los mejores equipos europeos y prolífica cosecha de palmarés en las ligas más importantes del orbe, no pueden despertar otra cosa que admiración, considerando especialmente su origen popular en las tierrosas canchas de su “Rodelindo Román”.

Vidal es un ejemplo de talento, esfuerzo, superación y mentalidad ganadora para salir adelante, ejerciendo un liderazgo natural y un despliegue físico difícil de encontrar, con una total e incondicional entrega hacia los colores que defiende.

Pero, ¿qué provoca en el “rey” sus cada vez más frecuentes “salidas de libreto”? Todos pensamos hace 10 años que después del incidente del Ferrari en plena Copa América dentro de nuestras fronteras, la lección estaría aprendida en cuanto a disciplina y enfoque en lo verdaderamente importante, más aún considerando momentos claves. Pero el guerrero mohicano pasó en los años siguientes a convertirse en el símbolo de dos eliminaciones mundialistas en que nuestro país tenía todo para coronar una camada soñada de futbolistas como nunca en 100 años de este deporte. Polémicas con algunos de sus compañeros, frecuentes desencuentros con la prensa, exceso de declaraciones innecesarias en redes sociales, problemas a nivel familiar y económico, parecieron ir deslavando la brillante imagen del tatuado emblema de nuestra roja.

El año pasado, su retorno a Colo Colo cumplió con las expectativas de muchos, especialmente por el gol que le permitió al Cacique coronarse campeón de la liga criolla; pero varios de sus detractores insisten que el costo-beneficio de su millonaria contratación y mantención no reditúa según lo esperado. Este año, vamos en una promesa deportiva más de las que acostumbra a hacer y se revierten, en una realidad que hace calificar a sus predicciones en algo más cercano al folclore que a la confianza. Pareciera que todo el empeño y esfuerzo para superar sus lesiones, evidenciando muy buenos partidos, quedara en el olvido al distraerse con posteos incidiosos, programas al aire creando polémicas inútiles o emprendimientos dudosos como lugares de apuestas en que se puede, increíblemente, ganar dinero considerando acciones que el mismo jugador desempeña en el campo de juego. Cuando vemos esto, al igual que con algunas autoridades políticas, uno se pregunta: ¿no existe una asesoría de agentes expertos o con juicio crítico que orienten las decisiones o acciones de estos personajes públicos? y si la hubiera, ¿el ego de estos protagonistas y la sumisión de sus séquitos impiden que se den cuenta que “el rey va desnudo”?

Para todo amante del futbol y el fenómeno social que representa, entristece que ese guerrero que literalmente “se echaba al hombro” el equipo para sacarlo adelante en los momentos más difíciles, hoy sea expulsado por seguir mostrando majaderamente dos Copas América después de casi una década, para entregar una explicación que le acomoda más a un niño comenzando la escolaridad que a un líder experimentado representando a nuestro país. Esperemos que el “rey” se dé cuenta que va desnudo hace rato, para que en esta última etapa de su magnífica carrera esté a la altura de sus grandes logros deportivos.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest