Nuevo proyecto del Servicio de Salud con el Gore permitirá adquirir equipamiento portátil
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo la firma de un nuevo proyecto presentado por el Servicio de Salud Magallanes al gobierno regional, cuyo objetivo apunta a mejorar el acceso y la oportunidad de atención de especialidades en zonas alejadas de la región. Será una inversión de $218.483.578 para la adquisición de equipamiento portátil para atenciones oftalmológicas, otorrinolaringológicas, de cardiología e imagenología.
Llegar con atención especializada a quienes más lo necesitan es el objetivo final. En esa línea, la directora del Servicio de Salud Magallanes (SSM), Verónica Yáñez, planteó que uno de los desafíos es la descentralización de las atenciones de la capital regional. Este proyecto, llamado “Adquisición de equipos para operativos de salud y rondas médicas”, permitirá que especialistas lleguen con equipamiento de alto rendimiento hasta las comunas.
Yáñez sostuvo que se trata de la actividad consistió en la firma de un convenio para transferir recursos al SSM, los que servirán “para concretar la compra de equipamiento de ecografía, ecógrafos portátiles, equipamiento de otorrinolaringología, de oftalmología, para llegar a las zonas más aisladas”. Las características portables de estos equipos permitirán “poder llegar a Puerto Williams, Tierra del Fuego, Porvenir, Puerto Natales, que son los usuarios y usuarias que resiente más la lejanía de la capital regional”.
Serían cerca de 32 mil usuarios los que podrían eventualmente acceder a un tratamiento o diagnóstico con este material de apoyo. Actualmente “tenemos que esperar la transferencia del gobierno regional, posteriormente nosotros realizamos un proceso de licitación que no debiese exceder más de los dos meses y con eso ya tener el equipamiento”, señaló la directora Yáñez. “Con certeza, el segundo semestre de este año podríamos contar con el equipamiento”.
Por su parte, el gobernador regional Jorge Flies, destacó la importancia de contar con equipos portátiles en especialidades de alto rendimiento. “Cuando hablamos de especialidades de alto rendimiento estamos hablando de oftalmología, de otorrino y radiología, especialmente en ecografías, donde se concentran en forma muy importante nuestras listas de espera”, sostuvo Flies.
Si bien el proyecto “no es de los más grandes en volúmenes que hemos respaldado como gobierno regional, es un proyecto altamente sensible que tiene un alto impacto en nuestra gente”, afirmó Flies.