Necrológicas

– Marta Lida Andrades Andrades

– Manuel Franco Medina Avilés

– Miguel Angel Solorza Vásquez

– Fernando Mellin Sánchez

¡Una explosión de sabor magallánico! concurso de cocina en Inacap celebró al bacalao de profundidad como joya culinaria del sur

Sábado 17 de Mayo del 2025

Compartir esta noticia
150
Visitas
  • Se entregaron premios por un $1.000.000, 500 mil y 250 mil.

El hall de Inacap Punta Arenas se transformó este viernes en un vibrante escenario de talento, creatividad y sabor, gracias al evento gastronómico “Bacalao: sabor de las profundidades”, impulsado por la Asociación de Operadores de Bacalao de Profundidad (AOBAC) -integrada por las empresas Globalpesca, Pesca Chile y Pesca Cisne- , con el decidido apoyo de la carrera de Gastronomía de la institución anfitriona.

Desde las 10 de la mañana, 25 estudiantes de gastronomía, organizados en cinco equipos, se enfrentaron a un verdadero reto culinario: preparar, en sólo una hora, un plato de autor con el bacalao de profundidad como estrella. Este pescado magallánico, aún poco presente en las cartas regionales, fue reivindicado con fuerza por los jóvenes talentos.

El jurado, conformado por destacadas figuras del ámbito gastronómico y económico -Inés Coro (Gastropuq), Lorena Riquelme, Cristián Figueroa, Alfredo Pérez y la seremi de Economía Marlene España- , evaluó con exigencia y entusiasmo cada propuesta, atendiendo a la técnica, la creatividad y, por supuesto, el sabor.

Los participantes no llegaron solos a este desafío. Durante semanas, recibieron formación especializada por parte de los chefs del Restaurante Ventisca, Cristián Moureau y Fernanda Ramírez, quienes los guiaron en técnicas específicas para manipular este recurso marino de alto valor gastronómico. El resultado fue evidente: platos que combinaban sofisticación, identidad territorial y excelencia técnica.

Eduardo Infante, presidente de Asociación de Operadores de Bacalao de Profundidad, celebró el impacto de la actividad: “Este concurso fue fantástico. Me encantó la energía y el compromiso de los estudiantes. Es una forma concreta de promocionar el bacalao de profundidad como producto magallánico, dentro y fuera de la región”.

También lo destacó Inés Coro, miembro del jurado: “El bacalao era un tema pendiente. Este tipo de iniciativas lo acercan a las cocinas locales y a las cartas de los restaurantes, lo cual es fundamental para preservar nuestro patrimonio alimentario”.

Premiados

El primer lugar, que recibió un premio de $1.000.000 a repartir entre sus integrantes, fue para el equipo “Almas de Magallanes”, liderado por Catalina Aguilera. Su propuesta: lomo de bacalao marinado en aceite de cítricos, sobre potaje de zanahoria con menta y jengibre, chips de papa, falso caviar y espuma de calafate. Una explosión de sabores patagónicos que enamoró al jurado.

El segundo lugar ($500.000) fue para el grupo “Pasión Magallánica”, mientras que el tercero ($250.000) lo obtuvo “Hijos del Estrecho”. Uno de sus integrantes, Yoel Ojeda, reconoció que “nunca había probado el bacalao de Magallanes. Pensé que sería fuerte, pero me sorprendió su suavidad. Me gustó mucho, y eso que no soy fanático de los mariscos ni pescados”.

Nelly Aguilar, directora de la carrera de Gastronomía, valoró el evento como un hito para la formación de los estudiantes: “Esta actividad realzó nuestra carrera. Ahora, junto a Asociación de Operadores de Bacalao de Profundidad, crearemos un recetario con todas las preparaciones, que será entregado a los restaurantes de Punta Arenas. Estamos totalmente dispuestos a seguir colaborando con la difusión del bacalao”.

Por su parte, Mauricio Zamorano, capitán de pesca de Globalpesca, destacó el valor de acercar este producto al entorno local: “Este tipo de concursos no se había hecho antes. Es muy importante que la comunidad participe. El bacalao es un plato digno de cardenales, y aquí los jóvenes lo prepararon de forma espectacular”.

El broche de oro llegó cerca de las 12,30 horas, con una degustación abierta al público, donde más de 45 estudiantes y docentes ofrecieron exquisitas preparaciones con bacalao de profundidad. El maridaje con Carancho Kombucha y Agua Mozomu aportó frescura y elegancia a una experiencia culinaria que conjugó innovación, sustentabilidad y sabor local.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest